El atleta Miguel Héctor Maza obtuvo una magnífica labor ubicándose 9no. en la clasificación general de la Maratón Internacional de Buenos Aires, 3ro. entre los atletas sudamericanos y 2do. entre los atletas argentinos.
El keniano Cornelius Kiplagat ganó la Maratón Internacional de Buenos Aires, que este domingo celebró su 38° edición con más de 12.000 inscriptos. Kiplagat cruzó la meta sobre avenida Figueroa Alcorta y Dorrego con un tiempo de 2:08:29, que no le alcanzó para quebrar el récord del circuito porteño (2:05:00), establecido por su compatriota Evans Chebet en 2019. La keniana Rodah Jepkorir Tanui se quedó con el primer puesto entre las mujeres, por tercera vez.
Los corredores que completaron el podio de hombres fueron sus compatriotas Paul Kipngetich Tanui en 2:09:57 y Robert Ngeno, quien cronometró 2:10:16.
Entre los diez primeros hombres se ubicaron dos argentinos, detrás del fondista peruano Daverso Ramos, que fue el mejor atleta sudamericano. El patagónico David Prudencio Rodríguez se clasificó octavo con 2:17:23 y el jujeño Miguel Héctor Maza lo hizo noveno, con un crono de 2:18:17.
Esta nueva edición de la prueba contó con el protagonismo de varios atletas elite argentinos entre los que se destacaron David Rodríguez, Campeón Nacional de la edición 2020 - que por la pandemia se corrió en el 2021, José Félix Sánchez 1er. argentino en la edición 2022 y nuestro comprovinciano Miguel Maza, Campeón Nacional de Maratón 2023, competencia disputada en Mar del Plata el pasado 23 de abril.
La Maratón Internacional de Buenos Aires tuvo doble victoria keniata por sexta vez como ocurrió en 2012, 2013, 2018, 2019 y 2022. Los últimos argentinos en ganarla fueron Mariano Mastromarino (2014) y Florencia Borelli (2021).
El logro de los atletas africanos se produjo en la misma jornada que su compatriota Eliud Kipchoge ganó su quinta Maratón de Berlín, con 2:02:42, un tiempo que no le permitió mejorar el récord mundial (2:01:09) que fijó el año pasado en la capital alemana.