Deportes
ESTADOS UNIDOS

Revelaron datos desconocidos del guardaespaldas de Messi en Inter Miami y algunos son impactantes

Yassine Cheuko es el guardaespaldas que tiene Lionel Messi en Inter Miami. Pero poco se sabe de él: su edad, su origen es un gran signo de preguntas.

messi guardaespaldas
messi guardaespaldas

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 10-10-2023 16:46

Yassine Cheuko es el guardaespaldas que tiene Lionel Messi en Inter Miami. Es la sombra del argentino y está presente junto él permanentemente. El hecho que protege al mejor jugador del mundo lo convirtieron en un personaje llamativo y al mismo tiempo desconocido. Mientras los fanáticos de las Garzas gritan su nombre, los medios de comunicación de todo el mundo intentan desentrañar el misterio del robusto centinela de la Pulga.

Cheuko nunca dio una entrevista y poco se sabe de él: su edad, su origen y todo sigue siendo estando bajo llave. No hay selfies, ni contenido fuera de las fotos de entrenamiento cuidadosamente seleccionadas que divulga en su cuenta de Instagram. Solo existe la mitologiía del “exguardaespaldas de los Navy Seals, luchador de MMA y contratado por David Beckham, una historia ficticia, según cuenta The Athletic.

“Todo el mundo te quiere conocer, Yassine”

Un grupo de periodistas interceptó a Yassine en el estacionamiento del estadio del Inter Miami. “Nos cuenta que vino de París, con Messi, donde se había desempeñado como guardaespaldas del argentino durante la estadía de Leo en el PSG”, dijo Cheuko antes de subirse a su auto.

David Beckham no contrató a Yassine Cheuko

David Beckham tiene su propia seguridad privada y se llama Evelio Morales, enorme fisicoculturista puertorriqueño. “Cheuko no fue la elección elegida por Beckham para proteger a Messi. Cheuko conoce a Messi desde hace años y trabajó en la seguridad del PSG durante cinco años, antes de la llegada de Leo a ese club procedente del Barcelona, dicen los allegados al PSG", contó.

Yassine Cheuko no es un un Navy Seal de los Estados Unidos

Don Shipley, un exSeal, que dirige un popular canal de Youtube habló sobre Yassine Cheuko. “Nunca fue un Navy Seal. Sin embargo, buscaría la fuente de esa información”. The Athletic cuenta que hizo una investigación sobre el caso, buscó en bases de datos militares y Cheuko no aparece en ningun lado.

“Es un buen peleador”

Luis Aguirre Elias, es el entrenador de Cheuko. Según The Athletic, Elias tiene un gimnasio de Muay Thai en Tailandia. Allí lo conoció a Cheuko. “No lo conocía bien, fue al gimnasio donde doy clases, lo vi y luego comenzamos a hablar y rápidamente y nos hicimos amigos. Tuvo una o dos peleas para Tiger Muay Thai, peleas profesionales, y luego comenzó a entrenar conmigo, en mi clase”, contó.

“Es un buen peleador. No tiene mucha experiencia profesional, pero su técnica y equilibrio es excelente. Lo estoy entrenando para mejorar esas cosas aún más, y también para poner un poco de mi estilo. Cheuko tiene los pies en la tierra y es amigable”, relató Elías.

Cómo es Yassine Cheuko como persona

Según su entrenador es una persona “muy buena y humilde”. “Cualquiera puede venir a hablar con él y él trata a todos por igual. Algunas personas, cuando tienen un trabajo como el que él tiene, un guardaespaldas de alguna persona importante, se vuelven arrogantes, simplemente se convierten en malas personas. Yassine no es así en absoluto. Se toma su trabajo en serio, pero va a tratar muy bien a todo el mundo. Si no lo reconoces, nunca te dirá lo que hace, que es el guardaespaldas de Messi y todo eso”, explicó.

“No es estadounidense”

“Lo que puedo decir es que no es estadounidense, por supuesto. La gente ha dicho muchas cosas sobre Yassine. Tengo que decir que no fue él quien lo dijo. Necesita ser bonito todo el tiempo”, contó.

La relación de Yassine Cheuko con el Tata Martino

“Esto no pasó con la selección argentina ni con el Barcelona”, dice. Pero entiendo por qué está sucediendo ahora. Honestamente, no soy yo quien tiene que entenderlo. Es más un problema para nuestros oponentes. Puede convertirse en un pequeño inconveniente para ellos, tener a alguien en esa parte del campo. Pero tienen que entender quién está involucrado aquí y que es necesario para evitar cualquier tipo de problema. Con un poco de buena voluntad, y si hacemos nuestra parte, y si nuestros oponentes pueden aprender a aceptarlo, entonces todos podemos seguir adelante con ello”, detalló el Tata.

Fuente: TN

Temas relacionados