Finalmente fue suspendida la fecha del automovilismo en Perico ante la escasez de combustible. La competencia estaba prevista que se desarrollara este fin de semana.
Desde la organización informaron se comunicaron con los corredores y todos tenían la misma dificultad para conseguir combustible ante la escasez que se registra en gran parte del país y hasta el momento no llegó a normalizarse en Jujuy.
“Estábamos haciendo los trabajos en la pista y tuvimos que parar porque no había combustible”, explicó Mario Illescas, organizador del evento.
Explicó que ante esta situación se contactaron con los diferentes equipos para tomar una decisión. “Antes de suspender la carrera consultamos con varios pilotos de varias categorías y nos dijeron que era imposible conseguir combustible”.
En relación a cuándo se correrá la fecha que fue ahora suspendida, Illescas estimó que será reprogramada para la primera quincena de diciembre. “Calculamos que dentro de los primeros días de diciembre, entre el 10 y el 15 a más tardar”, detalló.
BOXEO Noche de boxeo en El Carmen
Estiman que en 15 días habrá abastecimiento total de combustible en Jujuy
El desabastecimiento del combustible continúa afectado a Jujuy. Largas filas y estaciones de servicio cerradas es la situación actual que se registra y estiman que en 15 días, esta preocupación por conseguir combustible desaparecería.
Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustible dialogó con “El Puente Informativo” de AM630 y explicó que si las petroleras siguen mandando combustible en grandes cantidades como ocurre actualmente, la situación “tiene que acomodarse en 10 - 15 días” para volver a la normalidad, lo que significa no hacer fila y conseguir nafta en cualquier estación de servicio.
La referente en el tema, explicó que luego del aumento de la nafta que tuvo lugar este martes, empezaron a llegar los camiones. “Cuando se autorizó la suba de precios, mandaron el doble de producto pero es insuficiente todavía porque teníamos deprimido el mercado, no contamos con las reservas y los tanques vacíos. Nos mandaban entre una y dos cisternas cuando solicitábamos un camión que tiene entre 7 y 8 cisternas”, explicó por lo que se espera que en primer lugar que las estaciones de servicio se acomoden.
Detalló, que están llegando camiones de Axion, Shell, YPf y Refinor en menor medida “lo que va a generar más tranquilidad en el mercado, pero se continúa con el desabastecimiento” y afirmó que la demanda de gasoil se encuentra en una crisis más grave que la nafta.