La plataforma internacional “Crime Stoppers” es la herramienta tecnológica que permitió contribuir a investigaciones en otros países y en Jujuy desde el 2021 posibilita que el ciudadano pueda denunciar de manera anónima, segura y confiable hechos ilícitos.
En ese sentido, desde el Ministerio de Seguridad confirmaron que aumentaron las denuncias por narcomenudeo. "con la implementación de la Ley contra el Narcomenudeo en Jujuy fue impresionante el crecimiento de denuncias sobre ventas de droga, subió desde septiembre del año pasado a la fecha, hoy tenemos 123 denuncias de drogas contra 32 desde el inicio de la plataforma”, indicó la coordinadora General del Ministerio de Seguridad, Arq. Cecilia Barbesini.
"Estamos promoviendo la participación ciudadana y por eso la población debe entender que la seguridad no es responsabilidad sola de las autoridades, los ciudadanos deben contribuir a la solución del problema”, agregó.
Crime Stoppers es una organización global con sede en Panamá y su sistema de denuncias viene siendo exitoso en América Latina y el Caribe. También funciona en Canadá, Estados Unidos, Europa, Asia, África; Australia y la Isla del Pacífico Sur.
¿Cómo funciona la plataforma Crime Stoppers Jujuy?
El denunciante deberá ingresar a la página www.tupista.org, luego hacer clic sobre la opción Argentina, posteriormente será redireccionado a otra pantalla en la que aparecerá el botón “denunciar” y luego tendrá las opciones de delitos que podrá denunciar de manera “anónima”.
Las denuncias pueden estar relacionadas a delito de corrupción, lavado de dinero, casos de extorsión, contrabando, maltrato de animales, trata de personas, uso de armas ilegales, delitos contra el medio ambiente y casos de homicidios/femicidios entre otros.