La Ajipilla, es una planta silvestre y comestible que crece en zonas áridas. Similar a la zanahoria pero de color blanca, tomó relevancia este último tiempo cuando se convirtió en mermelada y escabeche.
Los estudiantes del Bachillerato N° 13 de Susques fueron quienes descubrieron que la planta que crece en la Puna endulza paladares, por lo que comenzaron a presentarla en diferentes ferias de venta de alimentos de Jujuy como en la tradicional del “Trueque” que se realizó el pasado abril.
“Es un producto regional que crece en alrededores del río de Susques, y para preservar el cuidado ambiental empezamos a recolectarlas para hacer productos como escabeche, dulces y caramelos. Un kilo de ajipilla alcanza para llenar un frasco de dulce”, explicó en el programa Mañanas Informadas de Canal 7, la docente Yolanda Benítez.
Explicó que la idea nació en el 2022 como un proyecto interdisciplinario del establecimiento de la que participaron materias como Epistemología de las Ciencias Naturales, Biología, Geografía, e Historia.
En cuanto a las características de la ajipilla, los estudiantes expresaron, “el sabor depende del suelo donde nace, si crece en la arena la planta es más grande y menos dulce. En cambio, si crece en el barro duro, la planta es más chica pero tiene sabor más dulce”, expuso Nelson Quispe.
“Primero la cosechamos, se les saca las hojas y flores que crecen en algunas, y se las hierve para hacer mermelada”, manifestó sobre el proceso para cocinarla y así obtener derivados.
Las declaraciones fueron hechas en el marco del Parlamento Juvenil 2023, donde dieron a conocer el proyecto a funcionarios de Educación y estudiantes de diferentes localidades.