Se aproxima la época de lluvias intensas y abundantes en cortos periodos de tiempo en todo el territorio provincial. Por ello es fundamental realizar acciones que ayudarán a prevenir mayores consecuencias, daños e incluso pérdidas.
Jorge Torrico, director General de Emergencias de Jujuy, dialogó con Canal 7 y brindó recomendaciones que deben tener en cuenta las familias jujeñas ante el periodo de precipitaciones.
“La limpieza de las canaletas es primordial para que después cuando caiga el agua no desborde y entre por las ventanas, puertas. Además, ver dónde está asentada la casa, fijarse que junto con la lluvia van a venir fuertes vientos, tener cuidado con las chapas, con todo lo que se puede volar, cerrar las ventanas, no dejar los vehículos abajo de los árboles porque los árboles se pueden caer ni abajo de postes de madera”, detalló Torrico.
Luego agregó que en caso de que exista la posibilidad de que vaya a entrar agua al domicilio, “le tienen que poner una madera en la puerta, se le pone unas guías, entonces se evita que el agua ingrese a la casa y produzca daños que son irreparables en lo que son los muebles, heladeras, cocinas, camas, entre otras”.
Siguiendo con las recomendaciones, el Director General de Emergencias detalló que hay que tener cuidado con los rayos, no desenchufar todo lo que es la parte eléctrica, televisores, heladeras, no acercarse a los lugares donde hay metal, si estamos en la calle no ponernos bajo de un árbol porque eso atrae a los rayos y si están en medio de la nada donde no hay árboles, tirarse al piso, hacerse una pelotita, taparse la cabeza.
Por otro lado, Torrico indicó la importancia de la responsabilidad sobre las mascotas de la familia, ya que son los primeros en sufrir las consecuencias ante las anegaciones. “Siempre hay que tener en cuenta las mascotas, las mascotas sufren con los truenos, con el agua, o sea ellos son los primeros en enterarse que viene un temporal porque ya quieren entrar a la casa y los dejan afuera y el agua se los lleva, ellos se asustan, sienten los truenos.
Finalmente, el responsable del área de emergencia, precisó que siempre se debe tener una mochila de emergencia con linterna, documento, plata, agua, alimento no perecedero como para poder aguantar hasta que las autoridades empiecen a trabajar.
Cabe destacar que ante alguna emergencia, los ciudadanos pueden llamar a algún servicio de emergencia como ser policía, SAME, bomberos, defensa civil a los números 100, al 101, 103, 107, al 911.