Jujuy
SALUD

Aumentaron un 50% las cirugías por las internaciones sin coseguro del Instituto de Seguros de Jujuy

La obra social provincial estableció un convenio con las clínicas y sanatorios para suspender el cobro de coseguros por intervenciones quirúrgicas.

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 02-10-2023 20:30

Las intervenciones quirúrgicas de afiliados del Instituto de Seguros de Jujuy aumentaron debido al convenio que rubricó la obra social provincial con clínicas y sanatorios para eliminar el cobro de coseguros ante internaciones y operaciones.

“A merced de dicho acuerdo hubo un importante crecimiento en las prestaciones e internaciones, que alcanzó un 50%”, precisaron desde el ISJ y agregaron: “tomando como referencia al mes de junio, las prestaciones se incrementaron de 8.699 a 13.187 en julio”.

Asimismo, destacaron que “una de las prácticas más solicitadas por los afiliados fue la colecistectomía videolaparoscópica, que se incrementó en un 44,59%, atendiendo de esa manera evidentemente una demanda contenida”.

Desde la obra social provincial sostuvieron que “haciendo un gran esfuerzo económico y financiero, el ISJ acordó prorrogar dicho convenio hasta fin de año, siempre procurando estar cerca del afiliado y en la satisfacción de sus necesidades”.

“Esta medida era en un primer momento hasta el 30 de septiembre del corriente año, pero decidimos que se prorrogue por 90 días más”, había planteado semanas atrás Juan Manzur, el presidente del ISJ. De esto modo, los afiliados podrán seguir accediendo a esas prestaciones sin pagar el coseguro hasta fines de diciembre del corriente año. 

instituto-seguros-isj
instituto-seguros-isj

CÓMO DENUNCIAR EL COBRO DE COSEGUROS TRAS EL CONVENIO DEL ISJ

Ante posibles inconvenientes en la aplicación del convenio, Manzur indicó que el afiliado o algún familiar tiene que hacer el reclamo directamente en el Instituto de Seguros de Jujuy para que tome intervención el abogado ya que el convenio es para todo tipo de internación y cirugía, es decir, "el afiliado tiene que pagar cero peso".

Ademá,  se puede denunciar la situación a través del número del ISJ 0 810 777 72 583.

CRECIERON LOS DIAGNÓSTICOS TEMPRANOS DE CÁNCER DE MAMA EN JUJUY

Octubre es el mes del cáncer de mama. A lo largo de sus 31 días se realizan campañas de concientización y los centros de radiología impulsan propuestas para que una mayor cantidad de mujeres acceda a los controles. A partir del aumento de los chequeos, en Jujuy creció la identificación de casos en estadios tempranos

“Desde el Instituto de Radiología, venimos, hace seis años, haciendo nuestra campaña Mejor Juntos donde utilizamos la mamografía, que es el método ideal para la detección del cáncer de mama, convocando a las mujeres que tengan obra social para que inviten a una mujer sin obra social a que también pueda realizarse el estudio”, explicó la médico María Emilia Martínez.

En diálogo con Canal 7 de Jujuy, explicó que a partir de la iniciativa “ambas pacientes concurren al Instituto de Radiología, se pueden hacer la mamografía y reciben el informe correspondiente”. En el caso de que la mujer sin cobertura tenga la enfermedad “es remitida al Instituto del Cáncer de acá de la provincia”.

“La campaña es muy efectiva, cada vez es más la gente que concurre a hacerse la mamografía y cada vez más detectamos el cáncer en forma temprana”, sostuvo Martínez.

Temas relacionados