Jujuy
SALUD

Calor extremo en Jujuy: recomendaciones para evitar un golpe de calor

Las altas temperaturas habituales en esta época pueden afectar el funcionamiento del organismo. Bebés, embarazadas y adultos mayores, los grupos más vulnerables.

Calor
Calor

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 30-10-2023 07:59

Arrancó la semana y se espera que en la provincia de Jujuy, las temperaturas continúan siendo extremas y la máxima supere los 32 grados con sensación térmica de más de 36. 

Desde el Ministerio de Salud recuerdan a la población que el golpe de calor es el aumento de la temperatura corporal como consecuencia del exceso de calor en el que se pierden agua y sales esenciales para el buen funcionamiento del organismo, provocando síntomas que pueden ser graves como fiebre mayor a 39° grados, sudor excesivo, náuseas y/o vómitos, taquicardia y sensación de sed.

Las medidas de cuidado y prevención ante las altas temperaturas, tienen el objetivo de disminuir los riesgos en los grupos vulnerables que integran las personas mayores, embarazadas, bebés y quienes tienen enfermedades crónicas, en días de altas temperatura.

Muy importante

Entre las principales recomendaciones para el cuidado de la salud en jornadas de altas temperaturas se encuentran:

  • Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas
  • Posponer la actividad física intensa, especialmente entre las 11 y las 16 horas
  • Usar, siempre que sea posible, ropa suelta de materiales delgados y colores claros, sombrero o gorra y lentes de sol
  • Aplicar protector solar factor 30 o más en todo el cuerpo
  • Tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed evitando bebidas con cafeína o con azúcar en exceso y muy frías o muy calientes. En el caso de lactantes, amamantar de manera permanente
  • Elegir alimentos frescos como frutas y verduras, evitando comidas abundantes
Temas relacionados