Jujuy
PASO 2023

Comenzó el traslado de urnas a lomo de mula hacia los pueblos rurales de Jujuy

El operativo es fuertemente custodiado para garantizar todo el proceso electoral y llegar a todos los electores habilitados para participar en estas elecciones PASO 2023.

Traslado de urnas en lomo de mula
Traslado de urnas en lomo de mula

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 11-08-2023 12:35

A dos días de realizarse las PASO en todo el país, en Jujuy continúan con el traslado y custodia de las urnas a las localidades más lejanas de la capital para que todos los electores habilitados puedan participar de los comicios. 

El Coronel Abel Jiménez, jefe del Ejército del RIM 20, dialogó con Canal 7 y explicó que este viernes se realizará el traslado de las urnas a lomo de mula a las localidades más lejanas en el interior.

“Hoy estamos iniciando el despliegue de las urnas de aquellas localidades más alejadas que, en algunos casos, se tienen que llegar a lomo de mula”, indicó Jiménez y agregó: “Mañana a primera hora, a partir de las 6 y 7 de la mañana, ya estamos desplegando todo el personal hacia el interior para poder estar en los establecimientos habilitados que son 309 y más de 1.825 mesas en toda la provincia”.

Cabe destacar que el personal del Ejército tiene la tarea de brindar custodia y seguridad de todo el proceso electoral y del acto de los comicios este domingo 13 de agosto.

Traslado de electores al interior de la provincia 

Al respecto Jiménez explicó: “El pedido formal que también le hago a la comunidad es de poder liberar las rutas para permitir el despliegue de todo el personal, el despliegue de todas las urnas que se van a ir a cada uno de los establecimientos y poder también permitir así a la comunidad el poder desplazarse libremente hacia cada una de las localidades donde tenga que votar y obviamente en el repliegue”. 

Finalmente el Coronel precisó: “Por eso es importante la liberación de las rutas hasta el día lunes inclusive porque vamos a tener personal que está replegando el día lunes con todo este material hacia la Secretaría Electoral, donde se va a conformar el lugar de escrutinio definitivo”.

Viaje de las urnas a lomo de mula 

La larga duración del trayecto tiene que ver con la geografía de la provincia, dado que posee áreas con paisajes y climas muy diversos, con caminos sinuosos que no son de fácil acceso, por lo cual se requiere de mulares para cumplir con la planificación, para la que se contratan muleros, baqueanos y gente de la zona.