Jujuy
PRONÓSTICO

Con alerta por fuertes vientos, cómo estará el tiempo durante la semana en Jujuy

Las escasas lluvias generaron un leve alivio en el inicio de la semana. De acuerdo a las previsiones, las temperaturas volverán a superar los 30 grados.

Calor en la ciudad
Calor en la ciudad

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 13-11-2023 19:00

Luego de un fin de semana en el que ardió Jujuy, el lunes llegó con un leve alivio tras las escasas precipitaciones que se registraron durante la madrugada, de forma aislada. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, hay alerta por fuertes vientos para la zona cordillerana y la temperatura volverá a ascender en las próximas jornadas.

El organismo emitió un alerta de nivel amarillo para la tarde de este martes 14 de noviembre. La zona afectada está conformada por: 

  • Cordillera de Cochinoca
  • Cordillera de Rinconada
  • Cordillera de Santa Catalina
  • Cordillera de Susques

“El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre los 60 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden alcanzar los 110 kilómetros por hora”, precisaron desde el Servicio.

Mapa alerta del Servicio Meteorológico Nacional
Mapa de alerta del Servicio Meteorológico Nacional

Con relación a las temperaturas, San Salvador de Jujuy superó la máxima prevista para este lunes, que era de 23 grados. En horas del mediodía y por la presencia del sol, la sensación térmica superó los 25°.

Para el martes se estiman condiciones similares, con un cielo que permanecería nublado en gran parte de la jornada. La mínima prevista es de 15 y la máxima de 26 grados.

Hacia la mitad de la semana el termómetro volvería a trepar. El miércoles se espera que los valores oscilen entre los 13 y los 30 grados, sin probabilidad de precipitaciones. Para el jueves la mínima estimada es de 16 y la máxima escalaría a los 31°, con posibilidades de lluvias para la tarde-noche.

Más cerca del fin de semana recrudecen las condiciones del tiempo: para el viernes se prevé una temperatura de 32 grados y el sábado podría estirarse hasta los 34. El domingo se darían características similares, con una máxima prevista de 32 grados.

Pronóstico extendido para San Salvador de Jujuy - Servicio Meteorológico Nacional
Pronóstico extendido para San Salvador de Jujuy - Servicio Meteorológico Nacional

MATERNO INFANTIL: AUMENTARON LAS CONSULTAS POR GOLPES DE CALOR EN LOS MÁS CHICOS

En las últimas semanas se registraron temperaturas superiores a los 35 grados en la provincia de Jujuy, lo cual provocó ciertas complicaciones de salud en la población de la primera infancia e infancia

De acuerdo a lo indicado desde el área de salud, las consultas por golpe de calor en los más chiquitos aumentó, lo cual es frecuente en esta época del año por las elevadas temperaturas. Jorge Valdez, subdirector del hospital Materno Infantil 'Héctor Quintana', dialogó con AM630 y explicó cuáles son los síntomas a tener en cuenta y cómo prevenir un golpe de calor en los más chicos. 

“En esta época de tanto calor intenso que venimos teniendo en las últimas semanas, hay muchas consultas por cuadros febriles, vómitos y deshidratación. Es una época donde aumentan las consultas de este tipo también aumentan por igual los traumatismos por lo mismo que los chicos sale y sufren algún tipo de accidente”, indicó Valdez.

Luego agregó: “Es muy importante tener en cuenta que los niños a quienes más les afecta el calor son los más pequeñitos, sobre todos los menores de 1 año y los menores de 6 años. Los primeros síntomas que los chicos comienzan a manifestar es el agotamiento por el calor, el sentirse cansados, malhumorados, inquietos, con sudoración en el cuerpo, Son las primeras sintomatologías que van a aparecer en esta edad”.

Además el profesional de la salud precisó que a partir de dichos síntomas, los primero síntomas que obligan a los papás a consultar en una guardia, “en los más chiquitos es la irritabilidad constante, lloran todo el tiempo, la temperatura elevada con más de 37° que aparenta ser un  cuadro febril, pero no es la fiebre por un proceso infeccioso sino por la mismo aumento de la temperatura corporal”.

Temas relacionados