Todavía estamos en invierno, pero el termómetro trepó casi hasta los 40 grados en San Salvador de Jujuy durante la tarde de este lunes. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la capital provincial fue una de las ciudades más calientes del país.
El organismo nacional informó cuáles fueron los puntos de Argentina con mayor temperatura. Según el reporte, el noreste y el noroeste copan los primeros 14 puestos del ranking.
A la cabeza se ubica la localidad de Las Lomitas, en la provincia de Formosa, con 40.4°. Le siguen Roque Sáenz Peña y Santiago del Estero, con 39.2 y 38.2°, respectivamente.
En cuarto lugar está San Ramón de la Nueva Orán, en Salta, y a continuación se ubican San Salvador de Jujuy y San Miguel de Tucumán con 36.7°.
Si bien en el provincia rige alerta por viento zonda, la capital provincial no está dentro del área de afectación del fenómeno, que está localizada en la Puna de Susques. “El área será afectada por viento con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 80 kilómetros por hora”, precisó el SMN.
“Este fenómeno puede provocar reducción significativa de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa”, agregaron.
Para los días martes y miércoles el organismo nacional comunica una extensión del alerta, hacia:
- Puna de Cochinoca
- Puna de Humahuaca
- Puna de Rinconada
- Puna de Santa Catalina
- Puna de Tilcara
- Puna de Tumbaya
- Yavi
RECOMENDACIONES ANTE EL VIENTO ZONDA
1- Asegurá los elementos que puedan volarse.
2- Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
3- No estaciones tu vehículo bajo los árboles.
4- Mantené cerrada tu casa de la manera más hermética posible.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno,comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA SAN SALVADOR DE JUJUY
Las condiciones del tiempo presentarán variaciones marcadas para los próximos días. Tras superar los 35 grados, este martes la máxima llegará apenas a los 20 grados, aunque la mínima será de 11, es decir que no habrá amplitud térmica.
Las temperaturas mínimas caerán hacia mitad de semana. Para el miércoles el termómetro oscilará entre los 5 y los 16°, mientras que el jueves estará entre los 3 y los 19 grados.