Jujuy
SAN SALVADOR

Entregarán gratis semillas para huertas familiares en San Salvador de Jujuy

Sólo con el DNI, las personas interesadas pueden retirar las semillas.

Huerta
Huerta

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 02-10-2023 15:31

La Dirección de Asistencia Directa de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy anunció novedades que buscan promover la agricultura urbana y la autosuficiencia alimentaria entre los habitantes de la ciudad.

Desde la Dirección dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, comunicaron que ya está abierta la posibilidad de retirar semillas de estación tipo urbanita en las oficinas de la Dirección de Asistencia Directa. Este servicio estará disponible de lunes a viernes, en horario de 8 a 12 horas, y es completamente gratuito.

Marisa García, directora de la repartición, destacó que el objetivo principal de la distribución de semillas es fomentar la creación de huertas orgánicas familiares en la comunidad. Para acceder a las semillas se requiere únicamente la presentación del Documento Nacional de Identidad, con el fin de llevar un control adecuado y rendir cuentas a INTA, la institución que provee anualmente las semillas.

Además, recordaron que el miércoles 4 de octubre inician los talleres y charlas abiertas en el Parque Belgrano. Estas charlas se realizarán todos los miércoles de por medio, hasta el 6 de diciembre.

García invitó a todos los residentes a participar en estas charlas, donde se proporcionarán herramientas y se trabajará especialmente en el cultivo de huertas que se encuentran en el Parque Belgrano. La promoción de la agricultura urbana y el fomento de huertas familiares orgánicas son los objetivos fundamentales.

Las oficinas de la Dirección de Asistencia Directa se encuentran ubicadas en la avenida Almirante Brown, esquina Oscar Orías.

DICTARÁN CHARLAS GRATUITAS SOBRE HUERTAS EN EL PARQUE BELGRANO DURANTE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE

El miércoles 4 de octubre se planteará en la jornada: Fertilizantes naturales; gallina, conejo, oveja y caballo. Elementos: 6 bidones, pulverizador, tacho, colador, embudo, guantes, barbijo, medidor y etiquetas.

El 18 de octubre; trasplante de lechuga de cantero N° 12 y N°4. Palas, manguera, trasplantador, fertilizante, regadera.

Continúa el miércoles 1 de noviembre con Tipo de riego; elementos de uso, instalación de un gotero. Elemento: botella de 3l, (4) listones de 60 cm, precinto, punzón; regaderas, guantes, tijera, gorras, tornillo de una pulgada e hilo, piolín.

Luego el día 15 de noviembre se explicará insecticidas y repelente: tipos de preparación y aplicación, a base de tabaco. Elemento: colillas, hojas de tabaco natural, paquete de cigarrillo, jabón neutro, rayador, botella de 3 L, transparente, colador, embudo, guantes y taper. Repelente para mosquitos, aceite de bebe, clavo de olor y alcohol. El 29 de noviembre se tratará cosecha manual de semillas, especie caléndulas, acelga y rúcula. Elementos: tijera de podar, tres cajones de tomate, papel de diario guantes, hilo, tijera común, frasco, bolsas de platicos, gomillas. 

Y finalmente el 6 de diciembre, la agenda continúa con tutorado y poda de tomates; elemento: tijera de podar, hilo, varas o tutor, guantes y tijera común.

Temas relacionados