Jujuy
VIVIENDA

Entregaron la adjudicación de lotes a 600 familias del barrio Alto Comedero

Se trata de terrenos de las 18 Hectáreas, 30 Hectáreas, 47 Hectáreas y 68 Hectáreas.

lotes
lotes

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 16-10-2023 18:24

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se comprometió a garantizar la continuidad y profundización de políticas públicas enfocadas en la construcción de hábitat digno para las familias jujeñas.

En este sentido, destacó que proseguirán los trámites de adjudicación de lotes, como así también las inversiones para la provisión de servicios básicos, con miras a asegurar una mejor calidad de vida.

Lo expresó durante la entrega de decretos de adjudicación de lotes a 600 familias que viven de los sectores 18 Hectáreas, 30 Hectáreas, 47 Hectáreas y 68 Hectáreas de Alto Comedero, las que ahora están en condiciones de encaminar trámites de escrituración. “De esta manera se convierten en legítimos dueños”, enfatizó el mandatario.

“Llevaremos cada vez más servicios a los barrios, con el propósito de seguir transformando la vida de los jujeños”, recalcó para luego reafirmar el proceso de construcción de ciudadanía a partir del reconocimiento y la ampliación de derechos.

Morales entregó decretos a 600 dueños legítimos en Alto Comedero

INCREMENTARON LOS MONTOS DEL PROCREAR

En medio de la alta inflación, el Gobierno resolvió incrementar el monto de los créditos para construcción de viviendas del programa Procrear y aprobar los que están pendientes de liquidación. Así lo determinaron el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti y el de Economía, Sergio Massa.

Desde la cartera que conduce Maggiotti señalaron que el equipo de Procrear se comunicará personalmente con cada beneficiario para avanzar en los trámites y obtendrán un anticipo del 30% que se completará con otros tres desembolsos. En cuanto a los valores, se actualizarán en UVIs (Unidades de Viviendas) para cubrir los costos previstos.

De acuerdo con el detalle de la medida, el Gobierno otorgará $7,5 millones para viviendas de 40 m2 y $10,5 millones para hogares de 60m2.

La decisión se tomó en medio de la alta inflación, que presiona hacia arriba los costos de construcción y dejaba desactualizados los montos de los créditos del programa oficial.

Con la medida, indicaron desde el Gobierno, 5700 familias de todo el país podrán acceder a la vivienda propia y “se sumarán a los más de 125.000 argentinos que ya recibieron la llave de su hogar y a las más de 70.000 familias que la construyeron con Créditos Casa Propia”.

Uno por uno, los cambios en Procrear

  • Los beneficiarios de los créditos para construcción de viviendas obtendrán un anticipo del 30%.
  • Se completará en cuatro desembolsos.
  • Se otorgará $7,5 millones para viviendas de 40 m2 y $10,5 millones para hogares de 60m2.
  • Los valores se actualizarán en UVIs (Unidades de Viviendas) para cubrir los costos previstos.

UVIs: qué son las Unidades de Vivienda

Las Unidades de Vivienda (UVIs) son unidades de cuenta para invertir, ahorrar o tomar préstamos que están relacionadas con el precio de otros bienes y servicios. Por ejemplo, 1000 UVIs valen lo mismo que un metro cuadrado construido.

Al tomar un préstamo en UVIs, el monto total y de cada cuota estará expresado en esa unidad de cuenta. En tanto, el Banco Central (BCRA) publica el valor actualizado.

Además, la Ley 27.271 alienta el crédito para la vivienda y las inversiones en pesos con un sistema que mantiene el valor de la inversión.

Procrear II: de cuánto es el crédito de Casa Propia

El Procrear es el plan de financiación de viviendas para la construcción en terreno propio o bien en los emprendimientos del programa oficial. El crédito Casa Propia que abarca las líneas Construcción y Refacción debe destinarse a la construcción de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Hasta el momento, la línea Construcción ofrece créditos de hasta $6,3 millones para la construcción de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en lote propio, tiene un plazo máximo de devolución de 30 años y tasa cero.

Mientras la segunda línea, Refacción brinda el acceso a un crédito de hasta $240.000 para la compra de materiales y contratación de mano de obra, con un plazo de devolución de 36 meses y tasa cero.

Fuente: Todo Noticias

Temas relacionados