Este sábado realizarán el quinto encuentro de bibliotecas populares y públicas en Jujuy
Desde la Federación de Bibliotecas Populares de Jujuy, conjuntamente con la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre, invitaron al público en general a participar del 5° Encuentro de Bibliotecas Populares y Públicas que se desarrollará en nuestra provincia.
El evento se realizará este sábado 23 de septiembre en la ciudad de Libertador General San Martín, en la Biblioteca Popular Bartolomé Mitre ubicada en Avenida Libertad esquina independencia de la misma ciudad.
Desde la organización indicaron que las actividades comenzarán a partir de las 9 horas y que el encuentro se realiza en el marco del Día de las Bibliotecas Populares.
Leé también: Los libros secretos de Ernesto Aguirre
El evento contará con la presencia del intendente de la mencionada ciudad, además del presidente de la Federación de Bibliotecas Populares de nuestra provincia.
Entre las actividades programadas se cuenta el intercambio de experiencias de las diferentes bibliotecas de Jujuy, espectáculo de títeres, canto y entregas de libros.
La entrada es totalmente gratuita para todos los interesados en asistir.
Abrieron un concurso literario en la Facultad de Humanidades con premios en efectivo: cómo participar
Desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy convocaron a estudiantes de esa institución a participar de un concurso literario que se realiza en memoria de Juan Cruz Fernández, alumno de la carrera de Letras fallecido hace pocos meses.
Los interesados en participar del evento literario podrán enviar sus trabajos de autoría propia a una de las tres categorías: poesía, microficción y crónica urbana.
Leé también: Día Internacional del Libro: cinco recomendaciones para leer hoy
Según indicaron desde la organización, recibirán los textos hasta el 15 de octubre del corriente año.
Cabe mencionar que habrá premios en efectivo y próximamente desde la institución universitaria informarán quiénes serán los jurados en cada categoría.
Cómo participar del concurso
El Área de Literatura de la Facultad puso a disposición de los estudiantes las bases y condiciones para participar del evento. En ese sentido, se detalla a continuación las especificaciones de los textos para cada categoría:
- Poesía: un texto por cada participante. Extensión: 30 versos o líneas. Tema y métrica libre. Nota: en caso de que los estudiantes participen con la producción de haikus en la categoría poesía, se considerará la cantidad de líneas o versos que contenga cada haiku. Por ejemplo, si envían 3 haikus de 10 líneas cada uno, se ajusta al requisito de 30 versos/líneas pedido para la poesía.
- Microficción: 300 palabras como máximo.
- Crónica urbana: dos páginas como máximo.
Los organizadores remarcaron que todas las textualidades deben presentarse en formato PDF, fuente Arial 11 e interlineado 1.5.
Además, los participantes deberán firmar sus producciones con seudónimo y en un archivo aparte consignar nombre y apellido completo, correo electrónico, número de teléfono celular, y libreta universitaria (para acreditar condición de alumno de la Facultad de Humanidades).
Ambos archivos deben enviarse a hasta el 15 de octubre del corriente año al correo electrónico: arealiteraturafhycsunju@gmail.com con el asunto Concurso literario, seguido de la categoría en la que se inscriben (por ejemplo, Concurso literario - microficción).