Carlos Barni murió este viernes 18 de agosto. A los 96 años, el destacado productor agropecuario jujeño perdió la vida. Desde el entorno familiar informaron a Somos Jujuy que sus restos son velados en Futuro y este sábado a las 17 horas serán inhumados en el cementerio Jardín del Castillo.
De reconocida trayectoria en el sector productivo local, Barni fue fundador de instituciones vinculadas al desarrollo jujeño. También fue una personalidad activa en la vida política de la provincia, llegando a ser intendente de la capital.
Formó parte de la Cámara del Tabaco de Jujuy y la Sociedad Rural Jujeña, organismos de los cuales continuaba siendo socio. Además, fue fundador de la Cooperativa de Tabacaleros en Jujuy.
Por su extensa participación en la economía de la provincia, recibió reconocimientos y homenajes a lo largo de los últimos años.
Su familia continúa relacionada a las actividades productivas. Carlos Barni hijo es integrante del Consejo Económico de la Sociedad Rural Jujeña y titular de la aseguradora Latitud Sur.
LA VIDA DE CARLOS BARNI
Carlos Alberto Barni fue un productor agropecuario dedicado a la explotación de montes, la producción de tabaco, la cría de bovinos y equinos, tuvo un tambo y fue socio de una fábrica de yogurt.
Participó de la 3° refundación en 1960 de la Sociedad Rural Jujeña. Fue socio fundador de la Cámara del Tabaco de Jujuy y de la Cooperativa de Tabacaleros.
Fue vicegobernador electo de Jujuy por la Democracia Cristiana en 1961, aunque nunca asumió porque se anularon las elecciones de los cuatro distritos que se eligieron en ese momento.
Entre 1966 y 1969 fue vocal del Instituto Provincial de Previsión Social, que tenía a cargo las jubilaciones, salud y planes de construcción de viviendas. Además, en 1970 y 1971 fue intendente de San Salvador de Jujuy. En la década 1980 fue director del Banco de la Provincia de Jujuy.
A los 96 años seguía yendo a su finca, que está a cargo de uno de sus nietos.
Crédito de la foto: El Tribuno de Jujuy.