El intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, puso en funcionamiento un nuevo sistema de semaforización en la esquina de Vespucio y Burela. La medida responde a un pedido de los vecinos de la zona, quienes han buscado soluciones para la problemática del tránsito en esta parte de Malvinas.
“Se trata de un viejo pedido de los vecinos de este sector, que necesitaba seguir ordenándose. Ya con obras de pavimentación que hemos hecho, también vamos a generar un plan piloto para el reordenar el tránsito, teniendo en cuenta la pavimentación de algunas calles de la zona”, planteó el jefe comunal.
El secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, subrayó la importancia de esta iniciativa en el contexto de la seguridad vial en la ciudad. “Esto significa la fuerte inversión y la apuesta a la vida de la gestión en cuanto a tránsito y urbanística. Una nueva esquina semaforizada, lo que significa que vamos por más, que estamos en todos los barrios, que nos ocupamos realmente de las situaciones que se van dando de las diferentes conflictivas que van surgiendo con el crecimiento demográfico y de la cantidad de vehículos que circulan en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, expuso.
Marenco también destacó el compromiso con la expansión de la infraestructura de semaforización en la ciudad. “Nosotros empezamos con 32 esquinas semaforizadas allá por el año 2008 y hoy estamos ya en las 284 esquinas, así que tenemos un número más que importante para mostrar. Con trabajo sostenido, llegamos a este resultado que es meramente informativo porque seguramente de acá a 30, 60 días vamos a tener ya el número en 3 o 4 esquinas más, 4 o 5 intersecciones más. Nuestro objetivo es tratar de tener entre 10 y 12 esquinas semaforizadas anuales y vamos detrás de esa marca”, señaló.
Por su parte, el presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, se mostró satisfecho con la puesta en funcionamiento del semáforo en Vespucio y Burela, enfatizando su importancia para la seguridad vial en la ciudad. “Es un semáforo más que permite dar mayor seguridad vial, mayor posibilidad de cruce, era una obra muy esperada e importante para todo el sector”.