Jujuy
PREOCUPACIÓN

Incendios forestales en Jujuy: registran un foco activo en Palpalá

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego confirmó que existe un foco activo en nuestra provincia.

brigadistas-bomberos-incendios
brigadistas-bomberos-incendios

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 11-09-2023 17:02

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) publicó este lunes su reporte diario sobre la situación de los incendios en Argentina, confirmando que hay un foco activo en Palpalá, y en Catamarca uno reciente ya fue fue controlado.

Además, indicaron que en la provincia los últimos extinguidos pertenecen a las zonas de Doctor Manuel Belgrano y Palo Caído en Palpalá.

focos activos
focos activos de incendios en Argentina 11-09-23

A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) el Gobierno nacional despliega recursos humanos, vehículos especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego.

focos activos 11-09
focos activos 11-09

Conocé los reportes diarios de la situación de incendios del país a través del siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/ambiente/manejo-del-fuego

Responsabilidad Ambiental 

Según los datos oficiales el 95 % de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Entre las primeras causas se encuentra el uso del fuego para la preparación de áreas de pastoreo. Otras causas que prevalecen son el abandono de tierras, las fogatas y las colillas de cigarrillos mal apagadas. 

Los factores climáticos, como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes, inciden en la propagación del fuego. Cuando se dan estas condiciones, debemos extremar las precauciones.

De cuánto es la multa más baja por producir incendios en Jujuy

 En el contexto de una preocupante prolongada sequía y la creciente amenaza de incendios forestales debido al cambio climático, Jujuy ha actualizado recientemente las sanciones por provocar incendios en la provincia. La emergencia ígnea que ha abarcado la región hasta enero de 2024, refuerza la severidad de las multas para aquellos que desencadenen focos de fuego en un territorio ya castigado por la escasez de lluvias.

Recientemente, autoridades de la la provincia de Jujuy  elevaron el valor de sus multas por iniciar incendios. Alejandro Cooke, director de Incendios en Vegetación y Emergencias Ambientales, conversó con Canal 7 para detallar los cambios implementados.

Cooke subrayó: "Con respecto a las multas, son unidades fijas de combustible y la multa más baja, está alrededor del millón de pesos en estos momentos". La gravedad de la situación ha impulsado la adopción de sanciones más rigurosas para disuadir comportamientos irresponsables que puedan provocar incendios devastadores.

Prohibiciones estrictas en Jujuy: 

La temporada de incendios en Jujuy conlleva restricciones significativas. La prohibición de cualquier tipo de fuego al aire libre, que no esté autorizado ni controlado por las entidades correspondientes, es una medida preventiva para salvaguardar la seguridad de la región. 

Alejandro Cooke insta a la comunidad local y a los visitantes a comprender la importancia de estas restricciones y actuar con conciencia para proteger la provincia de Jujuy. "Tengan conciencia y cuidemos nuestra provincia entre todos", enfatizó. 

Cooke remarcó los desafíos actuales relacionados con los incendios en la región. "Los incendios ahora están lanzando mucho humo y eso se debe a que todavía la vegetación no está tan predispuesta", explicó. La falta de heladas ha retrasado el secado total de la vegetación, pero la deficiencia hídrica, que afecta a nivel global, ha creado un entorno propenso a los incendios.

Temas relacionados