Jujuy
EDUCACIÓN

Jujuy: abrirán inscripciones para una nueva cohorte de la Tecnicatura en Mecatrónica

El dictado de la nueva tecnicatura está a cargo de la Unju y la UTN. El cupo de esta primera instancia está completo pero adelantaron que se abrirá una nueva cohorte.

Mecatrónica
Mecatrónica

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 07-08-2023 16:21

El pasado 31 de julio en Palpalá inició la cursada de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica, carrera que se concretó a partir del convenio entre la Universidad Nacional de Jujuy, UTN Córdoba y la Municipalidad de la ciudad siderúrgica.

Con cupo completo de 150 inscriptos, María Eugenia Bernal desde la Secretaria de Asuntos Académicos de la UNJu, adelantó que se abrirán las inscripciones para una nueva cohorte de dicha Tecnicatura.

“La tecnicatura tiene 150 inscriptos, entre estudiantes que recién salen de la educación secundaria y otros que distintas empresas del medio han mandado para que puedan recibirse de esta tecnicatura y después va a ser un posgrado también".

"Es muy interesante ver la respuesta que ha tenido la comunidad de estudiantes, sobre todo de Palpalá. Es muy importante destacar esta nueva etapa de esta nueva carrera de mecatrónica, por eso para futuros interesados habrá otra nueva inscripción para una nueva corte”.

Sobre la fecha y requisitos de la apertura de inscripciones darán más detalles las próximas semanas.

EL PERFIL QUE TENDRÁ EL EGRESADO DE MECATRÓNICA EN JUJUY

La Regional Córdoba de la UTN es la que articuló con la Unju para incorporar la carrera, que tiene el siguiente perfil de egresado:

  • Lograr un egresado con una formación rigurosamente tecnológica, que combine los conocimientos de las Ciencias Básicas con los correspondientes a Electrónica, Mecánica, Electrotecnia e Informática, definiendo de esta manera, los siguientes rasgos de su perfil profesional .
  • Una formación que le permitirá integrar grupos de trabajo en el área de la producción, control y operación de equipos y máquina - herramientas con orientación en el área metal mecánica.
  • Tendrá los conocimientos necesarios para participar de actividades de mantenimiento de plantas industriales. Podrá planificar y programar las mismas.
  • Podrá ocupar posiciones en los mandos intermedios de las industrias, coordinando equipos de trabajo de nivel operativo.
  • Integrará equipos multidisciplinarios para implementar, actualizar y mantener equipo y sistemas.
  • Intervendrá en la implementación y seguimiento de sistemas de calidad, en el control, así como también en el aseguramiento de la misma.
  • Podrá programar y operar sistemas de control secuencial para controladores lógicos programables (PLC)
  • Utilizará recursos informáticos como herramienta de trabajo en su especialidad.

Te puede interesar: Proyectan la apertura de una regional de la Universidad Tecnológica Nacional en Palpalá

Te puede interesar: Se recibió la primera Técnica en Producción de Animales de Granja de la UNJu

Temas relacionados