Luego de un septiembre con una agenda de clases trastocada debido al desarrollo de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, octubre en Jujuy también se configuró como un mes con reducida actividad en las aulas por una sumatoria de situaciones. Es así que al finalizar el décimo mes del 2023 algunos estudiantes sólo tuvieron 16 días de clases.
La cifra se genera por la acumulación de circunstancias, algunas propias de la realidad de la provincia y otras vinculadas a fechas nacionales.
En primera instancia, el día 2 de octubre hubo asueto escolar para los niveles primaria y secundario, porque el domingo 1° se realizó la entrega de premios a las carrozas y los carruajes que participaron de las 72° edición de la FNE.
Los siguientes transcurrieron con normalidad, hasta el viernes 13, día de feriado puente turístico establecido en el Calendario oficial. A ello se suma el lunes 16, determinado feriado para todo el país por el traslado de la celebración a la Diversidad Cultural.
Posteriormente, el viernes 20, se tomaron exámenes y se suspendieron las clases en el nivel secundario. A ello se adiciona que el lunes 23, luego de las elecciones generales, no hubo actividad durante la mañana en todas las escuelas públicas donde se votó. Además, el martes 24 continuaron las mesas en los establecimientos de alta matrícula, por lo que en algunos casos volvió a interrumpirse el dictado de clases.
En síntesis, al cierre del mes, considerando las distintas circunstancias, hubo estudiantes que de los 22 días que podrían haber sido hábiles sólo tuvieron 16 jornadas de clases, por los feriados nacionales, suspensión debido al desarrollo de los comicios y fechas previstas en el Calendario Escolar.
INICIÓ LA CONVOCATORIA PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES DE INGLÉS PARA SER ASISTENTE DE IDIOMA EN REINO UNIDO
El Ministerio de Educación de la provincia, a través del área de Cooperación Internacional, informa que se encuentra abierta la inscripción para estudiantes avanzados/as del profesorado de inglés y docentes de inglés argentinos/as que deseen desempeñarse como asistentes de idioma en establecimientos de enseñanza primaria y/o secundaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, junto a profesores/as locales de español.
Los/las interesados/as podrán enviar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre de 2023 inclusive, ingresando al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/educacion/campusglobal/becas-extranjero/me-bc-idiomas
La iniciativa, convocada por el Ministerio de Educación de la Nación y el British Council consiste en una beca de ayuda para pasaje aéreo de $750.000, mientras que las instituciones educativas británicas, en las cuales se desempeñen, brindarán un estipendio para cubrir los gastos de alojamiento, comidas y viáticos durante el tiempo que dura el programa.
Quienes resulten seleccionados/as viajarán entre septiembre y octubre de 2024 hasta mayo/junio de 2025.
Los requisitos son:
- Ser argentino/a y tener domicilio permanente en el país al momento de solicitar la beca;
- Tener entre 21 y 35 años al momento de viajar (1 de septiembre de 2024);
- Ser profesor/a de Lengua Inglesa (terciario o universitario)
- O estudiante regular de profesorado y haber aprobado al menos el 80% de la carrera;
- Tener un rendimiento destacado en la carrera (mínimo de 7/10 puntos en el profesorado, incluyendo los exámenes y equivalencias desaprobados).