Entró en vigencia el "Programa Piloto de Fortalecimiento a las Trayectorias Escolares para estudiantes de Nivel Primario", creado por el Ministerio de Educación de Jujuy. Está destinado a docentes noveles o recién recibidos con título habilitante para el ejercicio del cargo de maestro de grado para cumplir funciones en instituciones educativas de la provincia.
El director de Educación Primaria, Diego Cruz habló en el programa “Mañanas Informadas" de Canal 7 de Jujuy y confirmó que hasta el momento recibieron 68 inscripciones de los 100 cupos disponibles.
“Durante el día sábado, domingo y lunes empezaremos a evaluar los curriculum para seleccionar los perfiles que necesitamos para la implementación de este programa piloto”, explicó Cruz.
El 1 de agosto se notificará y enviará la designación correspondiente a través del correo electrónico declarado por los docentes seleccionados.
Las actividades del programa piloto iniciarán el 2 de agosto en las instituciones educativas y en los turnos establecidos.
Rol de los docentes
A su vez recordó que el rol de los docentes será brindar “acompañamiento pedagógico al estudiante en un trabajo conjunto con la docente de grado, para ayudar a los niños con grandes capacidades y también a los que tengan bajo rendimiento. El objetivo es que todos los alumnos tengan un aprendizaje parejo y atender a la diversidad del aula”.
El director de Educación Primaria, indicó que este año se inició con la implementación de 25 escuelas primarias de las regiones I, II, III, IV, V y VI. El listado de escuelas es el siguiente link (click acá).
Además de ser educadores recibidos de manera reciente, el otro requisito para los postulantes es que residan en la zona donde está ubicada la escuela donde se aplicará el plan piloto. Entre las localidades se encuentran: Libertador; San Pedro; Perico; San Salvador; Tilcara; Humahuaca y La Quiaca.
Cruz, sostuvo: “Los docentes van a asumir su cargo como docente de grado de jornada simple en carácter provisional. Se determinará con el departamento de costos y presupuestos los cupos correspondientes de habilitación anual”.
Adelantó que “a fin de año se realizará una evaluación y del resultado que surja de las escuelas, el año que viene se ampliará el programa a otras Instituciones para que todos tengan los mismo derechos”.
Quienes pueden inscribirse: Programa Piloto de Fortalecimiento a las Trayectorias Escolares
En cuanto a los educadores destinatarios de la convocatoria, la ministra de Educación María Teresa Bovi precisó que debe tratarse de “docentes noveles, de maestros de grado que van a cumplir la función de apoyo y acompañamiento pedagógico”.
Con relación al proceso de selección, Bovi aclaró que “estos docentes noveles no pasan por la Lista Única de Orden de Mérito (Luom), porque como es un programa es un proceso rápido, no pasa por Junta de Calificación”.
Además de ser educadores recibidos de manera reciente, el otro requisito para los postulantes es que residan en la zona donde está ubicada la escuela donde se aplicará el plan piloto. Entre las localidades se encuentran: Libertador; San Pedro; Perico; San Salvador; Tilcara; Humahuaca y La Quiaca.
“Cuando recibimos CV y título se chequea que no está en otro establecimiento y empezamos a hacer la selección”, precisó la ministra de Educación, agregando que las postulaciones se podrán efectuar hasta este viernes porque “desde el miércoles 2 de agosto se pondrá en funcionamiento”.
“También es una forma de ayudar a que los docentes tengan algo de trabajo, que comiencen a tener experiencia y van a cobrar como cualquier docente de grado con jornada simple”, completó.
Requisitos
Los requisitos incluyen la presentación del Currículum Vitae, una fotocopia del título habilitante, disponibilidad horaria y residencia cercana a la institución educativa.
Cómo realizar el trámite
- La inscripción al programa estará abierta hasta las 23:59 horas del día 28 de julio a través del siguiente enlace (click acá).
- Las autoridades remarcaron que los datos consignados por los postulantes tendrán carácter de declaración jurada.