Luciano Tula, director de Defensa del Consumidor habló en el programa "El Puente Informativo" de AM630 sobre el control que realizan en comercios y supermercados con el fin de que cumplan con la ley de “Decreto Reglamentario de Exhibición a las Empresas”.
“Se labraron 20 actas en la semana, por no coincidir el precio de caja con el de góndola", explicó Tula y afirmó que son actas que se labran periodicamente tras el control que realizan desde el ministerio de Producción y no aumentó en relación al nuevo aumento de precios.
El referente de Defensa del Consumidor, indicó que el procedimiento administrativo en caso de que se rompa la ley es que la empesa “debe justificar el motivo de esta acción, se le da el derecho de defensa. Luego del descargo que presenta la empresa, se valora si se aplica un nuevo tipo de sanción". En caso de que exista una falta de exhibición y diferencia de precio “se analiza por la ley de defensa del consumidor y el procedimiento es diferente”.
Por su parte, Tula destacó que luego de las Elecciones PASO “se registró una devaluación importante que genera que los comercios vean la necesidad de aumentar los precios de los productos y desde Defensa del Consumidor y del Ministerio de Producción tenemos la obligación de controlar que las prácticas comerciales se realicen como lo establece la ley de lealtad comercial y los decretos reglamentarios de exhibición de precios”.
“La libertad de ubicar un pecio no lo podemos restringir, pero podemos exigirle a las empresas que cumplan con la exhibición de precios”, fundamentó y declaró que exisitieron una serie de problemas con algunos supermercados ya que tenían precios de góndola, diferentes a los de caja. “Allí debe estar el precio que favorece al consumidor y en ese control tenemos cuidado”.
Cómo realizar la denuncia ante la diferencia de precios
Explicó que un consumidor, al observar este diferencia de precios, puede realizar la denuncia en la página web del Ministerio de Producción en www.producción,jujuy.gob.ar. Alli se va a una solpa de consumo protegido, “se abren todos los datos, los completas con los datos del usuario, de la empresa y explicas la situación que ocurrió”.
“Desde la Oficina tratamos de que efectuen la denuncia porque esta educación podemos brindar un mejor servicio y las empesas cumplan con la ley”, aseveró.