Jujuy
EDUCACIÓN

Los gremios docentes de Jujuy solicitan que el piso salarial sea de 250 mil pesos

Este martes los gremios que nuclean a los educadores se reunirán con las autoridades del Gobierno en una mesa técnica. Plantearán la necesidad de que el aumento impacte en la liquidación de agosto.

paro docente junio 2023 docentes maestros protesta (15)
paro docente junio 2023 docentes maestros protesta (15)

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 21-08-2023 13:30

Los gremios docentes de Jujuy solicitan que el piso salarial, es decir el monto mínimo que percibe un educador inicial con un cargo de 15 horas, sea de 250 mil pesos, considerando la suba general de precios y los valores de la canasta básica. Actualmente el piso salarial es de 200 mil pesos.

“Ningún docente puede cobrar menos de 250 mil pesos”, expresó Silvia Vélez, secretaria general de Adep, en cuanto al pedido que sostendrán frente a las autoridades el próximo martes 22 de agosto cuando se concrete la mesa técnica que fue pospuesta.

La sindicalista indicó que el monto exigido se corresponde con “el valor de la canasta básica de alimento, o sea que el piso salarial debe partir de ahí”. Asimismo, resaltó en diálogo con Canal 7 de Jujuy que sostienen el reclamo por el reintegro de los días de paro que fueron descontados. 

Vélez destacó, también, que plantearon la necesidad de que el aumento de los salarios impacte con la liquidación del mes de agosto. “Llevamos la propuesta de que tiene que modificarse ese incremento escalonado que nos han propuesto y tiene que haber un impacto en el aumento de los salarios ahora, con el sueldo de agosto, sobre todo teniendo en cuenta esta devaluación que vamos teniendo”, expuso.

Silvia Vélez, titular de Adep
Silvia Vélez, titular de Adep

“Nos damos cuenta, quienes sostenemos un hogar, que vamos a comprar y a cada rato están aumentando, entonces es necesario también el recupero del salario”, remarcó la titular de Adep. En ese sentido, se refirió a la importancia de que se genere un acuerdo el 22 de agosto, considerando los plazos de liquidación de los haberes. 

CURSO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA DOCENTES DE JUJUY

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, en el marco del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE), informó que se encuentra habilitada la inscripción al Curso de Inteligencia Artificial destina a docentes en actividad de Nivel Secundario y Superior en la plataforma de Formación Docente PROMACE.

Desde Educación señalaron que el curso tiene como propósito fundamental fortalecer la comprensión y las habilidades necesarias para una integración efectiva de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo, aprovechando todas sus ventajas y enfrentando los desafíos inherentes.

curso de inteligencia artificial
curso de inteligencia artificial

Cómo inscribirse

Los docentes en actividad de Nivel Secundario y Superior interesados en la propuesta se podrán inscribir en la plataforma de Formación Docente PROMACE a través de este link.

Cuándo empieza

Cabe destacar que el curso dará inició el 21 de agosto con una modalidad en línea autoasistida y una carga horaria de 40 horas cátedra.

Temas relacionados