De las 590.861 personas habilitadas para votar el domingo en Jujuy, más de 500 corresponden a quienes están privados de su libertad. Cabe recordar que las personas privadas de la libertad, cuentan con el derecho al sufragio como cualquier elector en el país desde el 28 de octubre de 2007.
Por lo que se habilitarán seis mesas de votación para que desde las 08:00 comience el sufragio donde elegirán a presidentes y legisladores nacionales y provinciales. “Para este domingo el Servicio Penitenciario no está exento al voto, y ya tenemos todos los preparativos en la parte logística y operativa para llevar a cabo las mismas”, manifestó el Alcaide Mayor Pedro Vilte desde Servicio Penitenciario y Provincial de San Salvador de Jujuy, en Canal 7.
“Según el padrón definitivo que nos emitió la Cámara Electoral Nacional tenemos un total de 533 electores, pero hay que hacer un paréntesis y aclarar que solamente 112 personas están en condiciones reales para emitir su voto”, explicó.
“Por el momento sólo ellos pueden votar porque tienen el DNI en el departamento judicial de la institución penitenciaria es por ello que apelamos a los familiares de los internos inclusive hasta el domingo que hagan llegar los documentos de identidad para que puedan sufragar”.
Vilte, dijo que habrá 4 centros de votación con seis mesas habilitadas: en el Establecimiento Penitenciario N° 1 con una mesa, Establecimiento N° 2 de Alto Comedero con dos mesas habilitadas, Establecimiento Penitenciario N° 3 de Mujeres y finalmente en el Establecimiento penitenciario N° 7 con dos mesas habilitadas.
En cuanto a la disposición del acto eleccionario en cuanto a las autoridades de mesa, control de boletas y otros detalles, será igual para el resto de los ciudadanos, “tenemos fijadas las autoridades de mesa por la Cámara Electoral Nacional, que serán docentes que corresponden a la educación de contexto de encierro, se dispone seguridad para que todo se desarrolle de manera normal, y el cierre de comicios será a las 18:00”.
DÓNDE VOTO EN LAS ELECCIONES 2023: CONSULTÁ EL PADRÓN ELECTORAL PARA LAS GENERALES
Para saber dónde te toca votar en las elecciones generales es necesario tener en cuenta estas indicaciones.
- Ingresar a la página web de la Justicia Nacional Electoral.
- Escribir el número de DNI, seleccionar el género y la provincia.
- Enviar la consulta y luego el sistema indicará la localidad donde se vota, el circuito y la sección además de la mesa.
¿CUÁLES SON LOS DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA VOTAR?
Los documentos aceptados para votar son la Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, DNI verde, DNI celeste y DNI tarjeta. Aquellos ciudadanos que extravíen su documento de identidad no podrán emitir su voto en las elecciones y no se permitirá el uso de uno cuyo ejemplar sea anterior al que figura en el padrón electoral, pero sí si se presenta una versión posterior al registrado en la nómina oficial.