El domingo 13 de agosto serán las elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en todo el país. En Jujuy habrá 1825 mesas y 590.861 electores habilitados.
"El padrón de electores es de 590.861 y van a estar distribuidos en 1.825 mesas que van a estar entre 309 locales de votación a lo largo y ancho de la provincia", aseguró Manuel Álvarez de Rivero; Secretario Electoral Nacional a Canal 7 de Jujuy.
En las PASO 2023 los electores jujeños deberán votar los candidatos a presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 3 senadores y 3 diputados nacionales. Cabe mencionar que Jujuy representa el 1,67% de electores del total nacional, y es una de las 8 provincias que deben renovar la totalidad de sus representantes en la Cámara Alta del Congreso de la Nación en 2023.
Por otro lado, al igual que las Elecciones del 2021, el secretario explicó que se nombrará a una tercera autoridad suplente cada dos mesa. "El auxiliar tendrá que estar presente el día de los comicios y en caso de que falte una autoridad, se podrá hacer cargo de la misma en carácter de presidente o vicepresidente y va a cobrar los viáticos. En caso de que las mesas estén 100% cubiertas se retirará, pero si realizó al capacitación va a cobrar el respectivo viático".
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa
Los ciudadanos y ciudadanas que participen de la elección como autoridades de mesa recibirán $7.000 por cada elección: las PASO, las elecciones nacionales y una eventual segunda vuelta. Además, se sumará el cobro de $3.000 por la realización de capacitaciones reconocidas por la Justicia Electoral.
Cada autoridad de mesa cobrará también $10.000 adicionales en la previa de todas las instancias electorales. Si no se celebrara una segunda vuelta, entonces este último importe adicional será de 7.000 pesos.
La normativa establece que aquellos y aquellas que hayan sido designados por la Justicia Nacional Electoral como delegados y delegadas en los locales de votación, y que cumplan efectivamente esa función en todas las instancias electorales, percibirán una suma de 11.500 pesos por elección en concepto de viáticos; más 3.500 pesos por la tarea de remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral.