Jujuy
TECNO

Mateo Salvatto, joven experto tecnológico: "En Jujuy hay emprendedores haciendo cosas increíbles"

El emprendedor tecnológico visitó Canal 7 y habló sobre la relación entre tecnología e inclusión, la revalorización de la educación pública y de los jóvenes emprendedores jujeños.

mateo salvatto
mateo salvatto

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 19-09-2023 16:37

Mateo Salvatto es un joven argentino de 24 años, oriundo de Buenos Aires, que desde niño forjó el sueño de hacer un mundo mejor a través del uso de la tecnología. El emprendedor tecnológico visitó los estudios de Canal 7 de Jujuy y habló acerca del vínculo entre tecnología e inclusión, la importancia de la educación y su vínculo con jóvenes jujeños que tienen intereses similares.

Sobre su “profesión” o cómo define su ocupación dijo que es “complicado” ya que se dedica a varias cosas a la vez: “Siempre me gustó la tecnología y que ésta ayude a la vez”, por lo que consideró que tal vez el término que mejor se ajuste sea “emprendedor”.

Luego de haber logrado ser campeón nacional e internacional de robótica deportiva, Mateo comenzó a canalizar sus conocimientos técnicos para aplicarlos en algo que pueda mejorar la vida de la gente. Así nació “Háblalo”, una aplicación que actualmente asiste a más de 300.000 personas con discapacidad en todo el mundo de forma gratuita.

“Los que emprendemos tenemos una particularidad: la mirada del mundo con ojo crítico. A un problema le buscamos la solución, y si no existe la solución, tratamos de inventarla”, apuntó.

El joven sostuvo que sus logros no hubieran sido posibles sin las herramientas adquiridas durante su trayectoria educativa, por lo que consideró que la clase gobernante debe reforzar constantemente todos los aspectos del sistema educativo argentino, sobre todo el público.

“El argentino es emprendedor y es resiliente”, dijo Mateo. “Argentina tiene la capacidad instalada, el recurso natural, el capital humano, la inventiva. Somos uno de los países con mejor calidad de vida de Latinoamérica, con más empresas unicornio per cápita, más que Brasil, con más premios nobel en Latinoamérica y más presencia espacial en toda la región”.

El emprendedor tecnológico de visita en Jujuy no dejó pasar la oportunidad para destacar el alto nivel de trabajo que tienen los jóvenes de la provincia, algunos con intereses que van en sintonía con el vínculo entre tecnología, inclusión y mejor calidad de vida.

“En Jujuy hay gente muy grosa, como la gente de Nubimetrix o uSound y otros en Tilcara haciendo cosas increíbles”, cerró.

Temas relacionados