La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Jujuy declaró un paro de colectivos por 24 horas para este miércoles debido a que los choferes no habían cobrado sus sueldos.
A pesar de lo anunciado, alrededor de las 13:30 desde algunas empresas informaron que volvieron a circular con normalidad y se vieron algunos colectivos realizando sus recorridos habituales.
“Avisamos a todos los usuarios que nuestras líneas están volviendo a funcionar con normalidad”, indicaron desde la empresa Santa Ana.
Asimismo, algunas unidades de Balut y Pal Bus también comenzaron sus recorridos, mientras se espera que el resto de las empresas también vuelva a prestar servicio.
Desde UTA Jujuy, Sergio Lobo explicó a Somos Jujuy: “Comunico que las empresas que están cancelando, están saliendo a trabajar. Las que no, continúan con abstención de tareas”.
Afirman que el nuevo aumento en el boleto es insuficiente
Desde este martes 7 de noviembre rige el nuevo precio del boleto de colectivos urbanos en San Salvador de Jujuy. A pesar de que la tarifa aumentó más de 75 pesos en el año, el empresariado sostiene que no alcanza para que cubrir los costos del servicio y alegan que la situación económica sigue siendo alarmante.
"Está complicadísimo, eso lo sabe todo el mundo. Estuvimos con el problema de los combustibles que fue totalmente inesperado y tuvimos que resolverlo a medida que pasaban los días", inició Rodolfo Severich, propietario de una empresa de transporte urbano de pasajeros en diálogo con Canal 7 de Jujuy, quien además afirmó que "el incremento en la tarifa ya estaba licuado antes de que se aplique por el aumento en el precio de los combustibles y las nuevas escalas que están en vigencia".
En esa línea, el empresario manifestó que "es el estado nacional el que debe hacer los aportes y ajustes necesarios para que no siga aumentando la tarifa" y pidió que los aportes que se hacen a través de los subsidios "se transfieran en tiempo y forma".
El boleto de colectivo aumentó en Jujuy
En las últimas horas se hizo efectivo el aumento del precio del boleto en San Salvador y el pasaje mínimo cuesta $141,06.
Las nuevas tarifas para cada destino
- S. S. de Jujuy - S. S. de Jujuy $141,06
- S. S. de Jujuy -Reyes $141,06
- S. S. de Jujuy - Guerrero $162,23
- S. S. de Jujuy - San Pablo de Reyes $162,23
- S. S. de Jujuy - Termas de Reyes $183,41
- S. S. de Jujuy - Yala $183,41
- S. S. de Jujuy - Los Nogales $204,54
- S. S. de Jujuy - Lozano $204,54
- S. S. de Jujuy - León $225,64