Con la llegada de septiembre, surge la pregunta sobre la modalidad del Día del Maestro y el Día del Estudiante. Muchas personas consultan si son feriados en Argentina.
A continuación, te proporcionamos información sobre estos días festivos y otros feriados clave en el calendario argentino para el resto del año teniendo en cuenta la información a nivel nacional y provincial.
¿Es feriado el Día del Maestro?
Día del Maestro - 11 de septiembre:
El 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro en honor al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, conocido como el "padre del aula". Sarmiento también fue presidente de Argentina entre 1868 y 1874, además de gobernador de San Juan. En este día, los niveles inicial y primario no tienen clases, lo que convierte este año en un fin de semana largo para muchos debido a que cae en lunes. Esto brinda la oportunidad de descanso para la comunidad educativa.
Si bien es una fecha que se celebra en Argentina, especialmente en el ámbito educativo, no se configura como un feriado de alcance general ni existe suspensión de actividades en otros organismos distintos al de la Educación.
¿Es feriado el Día del Estudiante?
Día del Estudiante - 21 de septiembre:
El Día del Estudiante coincide con el Día de la Primavera y es una fecha festiva en Argentina. Por lo general, los adolescentes y jóvenes adultos celebran este día en plazas y espacios verdes de todo el país. En este año, el Día del Estudiante cae un jueves, por lo que las escuelas no tendrán clases.
Este día no es feriado y no está contemplado en el calendario difundido por el Gobierno nacional como una fecha en donde haya suspensión de actividades. Sin embargo, se configura como un día de celebración donde hay festejos y se suspenden las actividades en el ámbito educativo.
¿Qué pasa en Jujuy con el Día del Maestro y el Día del Estudiante?
Día del Maestro:
En el mes de agosto, el Ministerio de Educación de Jujuy anunció una serie de modificaciones en el Calendario Escolar 2023, considerando la incidencia de días de paro docente, feriados y asuetos que han afectado el normal desarrollo de las clases. La titular de la cartera en ese entonces, María Teresa Bovi, compartió los detalles de estas adaptaciones y cómo afectarán a los estudiantes y docentes.
Una de las modificaciones en el calendario involucra el Día del Maestro, que tradicionalmente se celebra el 11 de septiembre. Dado que este año cae en un lunes y los docentes tienen su asueto en ese día, se ha decidido ajustar el acto conmemorativo. En lugar de ser un "acto único", como estaba previsto inicialmente, la actividad ahora se llevará a cabo en las dos últimas horas de clases el viernes 8 de septiembre. Esta decisión tiene como objetivo recuperar días de enseñanza y aprendizaje que se perdieron durante el año escolar.
Día del Profesor en el nivel secundario:
En cuanto al nivel secundario, el Día del Profesor, que cae el 17 de septiembre, día domingo, será conmemorado en acto único el viernes 15 de septiembre. Esta modificación también persigue garantizar la continuidad y calidad educativa.
Día del Estudiante:
En Jujuy esta celebración se vive con especial énfasis. Son dos semanas dedicadas al estudiantado jujeño y de todo el país y para ello, desde el Ministerio de Educación de la provincia, indicaron que para el nivel inicial y primario:
- 20 de septiembre: festejos del 'Día del Estudiante' en las instituciones educativas.
- 21 de septiembre: Día del Estudiante.
- 22 de septiembre: Jornada institucional.
- Del 25 al 27 de septiembre: actividades áulicas - cada institución educativa podrá plantear las actividades pedagógicas de acuerdo al contexto y a las necesidades según su realidad actual. Proyecto integrador, talleres, exposiciones, actividades recreativas, etc. Con eje en la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Priorizando la recuperación de los saberes/capacidades conforme el “Documento Orientador de Acompañamiento y de sugerencias pedagógicas para la recuperación de los días de clases”, según Circular N° 2-DEI-2023 y Circular N° 001-DEP-2023.
- 28 y 29 de septiembre: asueto escolar para las instituciones escolares y modalidades educativas considerando que la comunidad jujeña participará de las actividades programadas por el Ente Autárquico Permanente y a efectos de motivar el acompañamiento de las familias a los estudiantes.
En tanto las actividades para el nivel secundario:
- 20 de septiembre: festejos del 'Día del Estudiante' en las instituciones educativas.
- 21 de septiembre: Día del Estudiante.
- 22 de septiembre: Jornada institucional.
- Del 25 al 27 de septiembre: actividades áulicas - cada institución educativa podrá plantear las actividades pedagógicas de acuerdo al contexto y a las necesidades según su realidad actual. Proyecto integrador, talleres, exposiciones, actividades recreativas, etc. Con eje en la Fiesta Nacional de los Estudiantes. Priorizando la recuperación de los saberes/capacidades conforme el “Documento Orientador de Acompañamiento y de sugerencias pedagógicas para la recuperación de los días de clases”, según Circular N° 2-DEI-2023 y Circular N° 001-DEP-2023.
- En tanto los días 26 y 27 se desarrollará el “Congreso Nacional de la Juventud” participación de los estudiantes (que estén inscriptos), con acompañamiento de los profesores asesores.
- 28 y 29 de septiembre: asueto escolar para las instituciones escolares y modalidades educativas considerando que la comunidad jujeña participará de las actividades programadas por el Ente Autárquico Permanente y a efectos de motivar el acompañamiento de las familias a los estudiantes.
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
Próximo Fin de Semana Largo: 12 al 16 de octubre:
El próximo fin de semana largo para los argentinos será del 12 al 16 de octubre. Este período abarca el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (anteriormente conocido como Día de la Raza) que se celebra el 12 de octubre. Este feriado es trasladable al lunes 16 de octubre, lo que crea un fin de semana extendido de cuatro días. Además, se decretará un feriado puente el viernes 13 de octubre, lo que brindará un fin de semana XXL.
¿Cuántos feriados quedan en el año 2023?
Para lo que queda del año, hay cinco feriados a nivel nacional. Aquí te proporcionamos la lista de los próximos feriados y sus detalles:
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (Cae en lunes).
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (Cae en viernes).
- 25 de diciembre: Navidad (Cae en lunes).
- 30 de diciembre al 1 de enero: Año Nuevo (Fin de semana largo).
Te puede interesar: Semana del estudiante 2023 en Jujuy: todo lo que tenés que saber