Jujuy
CONFLICTO

Viernes de paro en Jujuy: los docentes y Apuap se movilizarán por las calles de San Salvador

Diferentes sindicatos irán al paro de 24 horas en la provincia.

movilización calle Alvear
movilización calle Alvear Somos Jujuy

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 13-07-2023 21:20

Tras la detención de personas involucradas en los disturbios del pasado 20 de junio, y que fueron trasladados en parte al Servicio Penitenciario de Alto Comedero y de Gorriti, diferentes sindicatos realizarán un paro de 24 horas para el viernes 14 de julio.

Quienes adherirán a la medida son: Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad de Jujuy (ADIUNJU), Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), y Adep que mantiene el paro por tiempo indeterminado.

Entre los motivos comunicaron que es por el pedido de la liberación de trabajadores/as ocupados/as y desocupados/as e integrantes de las comunidades originaria.

En el caso de Adiunju, concentrarán en sede gremial a las 10 para luego recorrer las calles de la capital jujeña.

paro viernes
paro viernes

En cuanto a APUAP, la modalidad del paro para este viernes es sin asistencia a los lugares de trabajo para el interior, mientras que en capital es con asistencia y retiro. Concentrarán en la sede gremial a las 9.30

paro viernes

De la misma manera, Cedems se dirigió a los afiliados para convocar a un paro de 24 horas con movilización. Concentrarán desde las 9.30 en la sede del sindicato.

Cedems

NUEVA REUNIÓN POR LA PARITARIA DOCENTE EN JUJUY: CEDEMS PIDIÓ $235 MIL DE BÁSICO

Este jueves se llevó a cabo una nueva reunión paritaria en el Ministerio de Educación entre funcionarios y dirigentes gremiales.

Tras tomar conocimiento de que el Gobierno solo analizaría las propuestas llevadas a la mesa por los gremios, Adep se retiró de la reunión y, en palabras de la secretaria general Silvia Vélez, continuará el paro de los maestros.

Mientras tanto, desde el Cedems indicaron que aunque todavía no haya dato oficial de la inflación del último mes, estiman que rondará el 7%, por lo que exigirán una nueva mejora salarial, entre otras demandas.

La palabra de los gremios tras la reunión de este jueves:

"Este mes creemos que el impacto (inflacionario) va a ser alrededor del 7%, así que calculamos por encima de los $230 mil, $235 mil estará el piso salarial que vamos a reclamar, acompañado obviamente por un mejoramiento en el básico", sostuvo Juan Córdoba, secretario adjunto del gremio de los profesores.

Por su parte, Mercedes Sosa, secretaria general del Cedems, precisó que hicieron 22 peticiones al Gobierno que tienen que ver con recategorización, salarios, horas cátedra y, según comentó, también pidieron respeto de parte del gobernador Gerardo Morales, que "nos tilda de fascistas de izquierda".

"Nos escucharon pero no nos presentaron una contrapropuesta. Sí nos dijeron que la semana que viene nos van a convocar a mesas técnicas de lo que solicitamos esta mañana, así que estamos a la espera de esa convocatoria", expuso.

La palabra del ministro de Trabajo de Jujuy al terminar la reunión de este jueves:

En tanto, el ministro de Trabajo, Gaspar Santillán, señaló que el encuentro con los gremios se llevó a cabo "en cumplimiento del compromiso de las últimas reuniones" donde "vinimos a cumplir y escuchar fundamentalmente el pedido de los distintos gremios".

Consultado acerca de un nuevo ofrecimiento por parte del ejecutivo, Santillán indicó que "hay que tener en cuenta que el ultimo ofrecimiento fue hace menos de 15 días. El Gobierno cumplió con lo pactado o con lo que ofreció, los distintos porcentajes. Se liquidó con esos porcentajes, de manera que con lo que nos venimos comprometiendo, lo estamos cumpliendo".

"Escuchamos los pedidos, las pretensiones y seguramente el Ministerio de Hacienda va a analizar y en estos próximos días ya vamos a ir convocando nuevamente", apuntó.

Y si bien aún "no hay fecha para la próxima convocatoria, sí un compromiso de que lo hagamos mensualmente y generar comisiones técnicas, que es muy posible que sean semanalmente".

Temas relacionados Jujuy Movilización