Nacionales

#8M ¿Por qué se conmemora el Día Internacional de la Mujer?

Hoy tendrán lugar diversas medidas y actividades por el Día Internacional de la Mujer, siendo central el paro de mujeres y las movilizaciones, pero ¿cómo es la historia de esta fecha de lucha?

08-03-2018 10:27

Si bien esta fecha es deudora de muchos movimientos y luchas que tuvieron lugar a lo largo de la historia, el 8 de marzo de 1857 las obreras de la industria textil de New York, en Estados Unidos, organizaron una protesta. Luchaban por mejores salarios y condiciones laborales.

El 8 de marzo de 1908 alrededor de 15 mil mujeres se manifestaron por las calles de Nueva York, para exigir la reducción de horas de trabajo, mejores salarios, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil.

Un hito en esta lucha es el Día de la Mujer, celebrado por primera vez en 1909. En 1910, en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, se propone como Día Internacional de la Mujer, en favor de los derechos de la mujer y por el sufragio femenino universal. Un año después, el 25 de marzo en una fábrica textil Trangle Shirtwaist Company, de Nueva York, a raíz de un incendio, mueren más de 140 obreras, la repercusión este hecho influyó en que el Día de la Mujer se fuera incluyendo en el calendario de la agenda pública de muchos países.

En 1975 y coincidiendo con el Año Internacional de mujer, las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer.

El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, entre otras cosas, dijo en un mensaje el 1° de marzo pasado que conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas son tareas pendientes de nuestra época y constituyen el mayor desafío en materia de derechos humanos del mundo.

En la actualidad los reclamos de las mujeres son muy distintos a los primeros 8 de marzo, pero se busca exponer las situaciones de desigualdad a las que más de la mitad de la población se ve expuesta.

Fuente: Clarín.

Temas relacionados Nacionales Principal