Nacionales
ANSES

Calendario de pagos de la ANSES: quiénes cobran este viernes 8 de septiembre

El organismo previsional sigue este viernes 8 de septiembre con el calendario de pagos; hoy se realiza el abono de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo y la AUH, entre otros pagos.

anses-billetes
anses-billetes

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 08-09-2023 07:00

La ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de todas las prestaciones sociales que se abonan durante septiembre de 2023, según su calendario oficial. De esa forma, este viernes 8 de septiembre inicia el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas. En tanto, sigue con el abono de las Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción).

Las herramientas de asistencia estatal que quedan para distribuir en el noveno mes del año son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Embarazo, las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se hará, a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.

En septiembre, las jubilaciones y pensiones reciben el aumento del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad, por lo que el haber jubilatorio mínimo queda en $87.460. Este ajuste también aplica en distintas asignaciones, como es el caso de la AUH, que pasa a ser de $17.093.

Además, de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno, los jubilados y pensionados que reciban el haber mínimo accederán al bono extraordinario de $37.000, pautado para este mes y que se extenderá a octubre y noviembre. De esta forma, este grupo social percibirán un total de $124.460.

Quiénes cobran este viernes 8 de septiembre

  • Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo: DNI terminados en 0
  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0
  • Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos, del 6 de septiembre al 10 de octubre
  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documentos, del 8 de septiembre al 10 de octubre

Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de septiembre 2023 de la Anses.

Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para ello, deberán seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página de la Anses
  • Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL
  • Hacer clic en el botón “Consulta”
  • Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses

En caso de no contar con la Clave de Seguridad Social, quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses. Allí, deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:

  • Ingresar en el sitio oficial de la Anses
  • Dirigirse al apartado Mi Anses
  • Seleccionar la opción “Creá tu clave”
  • Aceptar las políticas de seguridad
  • Ingresar el número de CUIL y el número de trámite de DNI
  • Responder las preguntas de datos personales requeridas
  • Elegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un número
  • Confirmar la clave

Fuente: La Nación

Temas relacionados