En un importante paso hacia el control de la pandemia, el Ministerio de Salud de la Nación informa que el estudio clínico de la vacuna Arvac avanza de manera concreta y fuerte, brindando resultados alentadores. La ministra de Salud, Carla Vizzotti, junto con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), Fernando Peirano, se reunieron con el equipo de investigación responsable del ensayo clínico de fase 3 de Arvac, encabezado por la investigadora Juliana Cassataro.
La ministra Vizzotti destaca la importancia de abordar diferentes aspectos de trabajo y establecer una estrategia conjunta para optimizar los resultados. Asimismo, resalta la necesidad de establecer una política de largo plazo que guíe el crecimiento y el desarrollo de futuros proyectos en materia de vacunas.
Por su parte, el ministro Filmus expresa su orgullo por contar con una vacuna diseñada por científicos argentinos y producida por una empresa privada. Destaca que esto demuestra cómo la investigación y el desarrollo científico se ponen al servicio de las personas y contribuyen al bienestar de la población.
Durante la reunión, el equipo de investigación liderado por Juliana Cassataro compartió los resultados promisorios obtenidos en la fase 3 del estudio clínico de Arvac. Asimismo, se abordaron los pasos necesarios para la regulación y se exploraron posibles estrategias para la evaluación y exportación de la vacuna a otros países de la región.
El encuentro contó con la participación de importantes actores en el campo de la salud y la investigación, incluyendo representantes de la Anmat, la Fundación Cassará, la Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial (Safybi) y destacados coordinadores de los ensayos clínicos. Todos ellos trabajan de manera conjunta para alcanzar la precalificación de la vacuna por parte de la OPS y explorar oportunidades de ingreso al fondo rotatorio, con el objetivo de ampliar el acceso a la vacuna en la región.
El estudio clínico de Arvac es un hito significativo en la lucha contra la Covid-19 en Argentina. Los resultados obtenidos hasta el momento son alentadores, y se espera contar con una vacuna desarrollada íntegramente en el país antes de fin de año.
Fuente: con información de Télam