Nacionales

Macri: “la inflación está bajando a una menor velocidad de la que imaginé”

Desde la Quinta de Olivos, el Presidente dio una extensa entrevista con DDM, el programa de El Trece que conduce Mariana Fabbiani.

21-03-2018 19:45

La primera pregunta de la conductora, fue sobre la inflación, un tema que preocupa a muchos. "En dos años no vamos a poder resolver los errores de décadas", dijo Macri y agregó: “La inflación está bajando a una menor velocidad de lo que imaginé y soñé”.

El Presidente reiteró la frase que dijo con énfasis en la apertura de las sesiones legislativas: "Lo peor ya pasó". Por otra parte recordó las cifras de desempleo que ayer dio a conocer el Indec. En el cuarto trimestre de 2017 fue de 7,2 %, mientras que la tasa de ocupación trepó al 43 por ciento, lo que representa un incremento del 1,1% respecto al mismo período de 2016. Entonces, reflexionó: "Estamos creciendo".

Dijo que la inflación, los impuestos y el gasto público están bajando y que el déficit se está reduciendo. Por otro lado, prometió: “Para fin de 2019 vamos a estar en una inflación de un dígito”.

“No estoy acá para encubrir a ningún funcionario, incluso Caputo”

El Presidente se refirió a las investigaciones que pusieron a varios de sus funcionarios en el ojo de la tormenta por las cuentas en paraísos fiscales, como Luis Caputo y Valentín Díaz Gilligan.

Además, defendió a Laura Alonso al frente de la Oficina Anticorrupción. “En la política hay que ser y parecer”, dijo. Aunque defendió: "Una offshore no es ilegal, lo es si no la declaraste”. El ministro de Finanzas tenía que ir a dar explicaciones al Congreso hoy pero su visita fue reprogramada para la semana que viene.

Sin embargo, se encargó de diferenciar a sus funcionarios de la "corrupción K": "Es curioso que en vez de explicar qué hacen los funcionarios con la plata de los argentinos, tienen que explicar qué hicieron con su plata antes de entrar a la política".

Sobre la renuncia de Díaz Gilligan, exmano derecha de Fernando de Andreis, secretario General de la Presidencia, explicó: "Él decidió que no quería seguir expuesto y decidió irse. 'Toto' (por Caputo) dice que no hizo nada incorrecto y quiere seguir trabajando. Su trabajo es muy valioso. Es una persona que sabe y tenerlo es estar en manos de gente experta".

Aclaró que los funcionarios “tienen que haber sido íntegros y transparentes” en su vida privada, anterior a la función pública.

Recordó que la titular de la OA abrió varias investigaciones sobre funcionarios de la gestión actual, como Luis Miguel Echevehere o Juan José Aranguren. "Estamos en un país donde los funcionarios, cada vez que son denunciados, responden, llevan los papelitos. Las malas prácticas políticas se terminaron. Laura es parte de la buena política. Mi contador tiembla con cada llamado de Laura Alonso", contó.

El debate por el aborto en el Congreso

“El aborto es un debate necesario”, ratificó Macri, que en la apertura de las sesiones dio luz verde para que la ley se trate en el Parlamento. En la extensa entrevista con DDM, dijo que hay que trabajar en educación, pidió “ser respetuosos” y no enojarse con el que piense distinto.

Este martes, en comisión, se establecieron las fechas para las audiencias. Los diputados debatirán la iniciativa desde el 10 de abril hasta fines de mayo. Además del proyecto de "Interrupción Voluntaria del Embarazo", de la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito, hay otras siete iniciativas presentadas ante este plenario. Algunas profundizan en las obligaciones del Estado, mientras que otras se enfocan en cambiar algunos artículos del Código Penal.

Superpoblación en las cárceles

Sobre el listado de presos que están en condiciones de dejar la cárcel, entre los que se encuentra el genocida Alfredo Astiz, aclaró que “los que deciden son los jueces”.

Sin embargo, lanzó: “Hay que hacer más cárceles”. Habló del atraso en infraestructura. Prometió una inauguración cada menos de 48 horas. Dijo que debe haber cárceles que permitan la inclusión.

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) también incluyó a Rosa Selerpe, suegra de Alan Funes, y a otros 38 narcotraficantes, en la lista de presos que podrían ser beneficiados con libertad condicional o prisión domiciliaria con tobillera electrónica como una manera de atenuar la sobrepoblación en las cárceles.

La reforma previsional

“Los jubilados van a estar mejor. No van a perder contra la inflación. Felices de que después de tantos años están recibiendo la reparación histórica”, aseguró.

Pese a que en el primer aumento terminaron ganando menos de lo que hubieran ganado con la nueva fórmula, Macri dijo: “Eso es teoría”.

{youtube}

{/youtube}

Fuente: TN

Temas relacionados Nacionales Principal