Este lunes el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) comunicó la aprobación definitiva para el pliego de la licitación que implica la utilización de tecnología 5G en Argentina.
Se denomina 5G a las redes móviles que utilizan tecnología de quinta generación, las cuales son capaces de conectar varios dispositivos inalámbricos a la vez para brindarles acceso a servicios de Internet y telefonía con
características de velocidad y latencia muy superiores a las que utilizan las generaciones anteriores. Para realizar estas conexiones inalámbricas, las redes 5G usan típicamente bandas de frecuencias más altas que las redes 4G Long Term Evolution (LTE), lo que permite aumentar el rendimiento de la red.
La llegada de 5G abre la posibilidad de interconexión y transmisión de datos entre objetos cotidianos e Internet, como aparatos eléctricos y dispositivos digitales a través de un software o aplicación, sin que ello lleve al colapso de las redes y afecte la latencia y el funcionamiento de cada equipo.
La tecnología 5G, cada vez más cerca
Con esta nueva tecnología, podrá asegurarse la conectividad de numerosos dispositivos en tiempo real, lo que transformará la manera de comunicarnos por medio de Internet.
Los sistemas 5G incluyen nuevas y mejores posibilidades técnicas que permiten un servicio con mayor velocidad de transferencia de datos y descargas, conexiones simultáneas y capacidad de respuesta casi en tiempo
real, las cuales, en su conjunto, crearán nuevas oportunidades de acceso inalámbrico.
El sector productivo será un gran favorecido con esta actualización tecnológica, ya que será posible conectar los dispositivos entre sí sin necesidad de intervención humana, lo que generará optimización de costos y tiempos.
Por ello, la participación de las empresas garantizará la prestación de un servicio eficiente e innovador para las y los usuarios, y asegurará un despliegue federal de la red que alcance a todas las provincias de la Argentina, trazando una alianza virtuosa clave para el desarrollo nacional entre el sector privado y la administración pública.