Esta Licencia de Conducir Express está siendo tratada por el Consejo Deliberante de la Provincia de Neuquén, este proyecto busca que aquellos vecinos que tienen que renovar su licencia, puedan realizar el trámite en muy poco tiempo y dentro de lo posible, poder llevarse el carnet el mismo día.
Por su parte, la concejal Victoria Fernández, indicó: "Es un proyecto bastante sencillo que tiene que ver con la posibilidad de implementar en la Ciudad la licencia de conducir express, es decir que el trámite pueda resolverse el mismo día".
Licencia de conducir express: en qué consiste
Será sin turno previo. Tendrá un arancel superior, tal como sucede con actualmente con el DNI o Pasaporte en nuestro país. "El equipamiento está y la municipalidad tiene las máquinas para poder realizar las licencias", dijo.
La idea es que se pueda realizar la renovación de licencia sin turno previo o de la re impresión de la licencia con los mismos datos de la anterior. También se está estudiando la Licencia de Turistas ante la pérdida de su licencia y se encuentre en la ciudad. Solamente será para estos casos y no para una primera licencia. Desde el Deliberante también se trabaja en cuestiones normativas.
Sistema Scoring: el 50% de los conductores inhabilitados para conducir son de San Salvador de Jujuy
En octubre de 2022 se implementó en Jujuy el sistema Scoring (Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir establecido en 2011) que consiste en la asignación de un puntaje a cada conductor y el descuento de puntos como consecuencia de las infracciones cometidas.
En las últimas semanas se reportaron varias personas inhabilitadas que perdieron sus 20 puntos iniciales por lo cual no pueden conducir por un tiempo.
El subcomisario Darío Quispe dialogó con Canal 7 de Jujuy y comentó que hasta el momento, desde su implementación más de 50 conductores “están inhabilitados por haber cometido infracciones los cuales se descontó unos puntos según el tipo de infracción que cometen”. Indicó, que más del 50% de los conductores son de San Salvador de Jujuy y en su mayor porcentaje son hombres.
Sostuvo que las infracciones más graves y que más puntos se descuentan son manejar alcoholizado, exceso de velocidad, no respetar las señales reglamentarias, no utilizar el casco de seguridad. “Cada conductor parte de 20 puntos y en caso de cometer infracción se les descuenta y cuando llega a 0 se lo inhabilita por 60 días, la segunda vez por 120 días y la tercera vez por 180 días”, explicó en caso de reincidencia, pero destacó que por el momento no se registraron.
Quispe, indicó que para recuperar todos los puntos antes que se pierdan o cuando ya todos fueron perdidos se debe realizar un “curso que se encuentra en la página web de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con cada municipio donde tiene registrada la licencia. Rinden un examen y se recupera”.
¿Cómo consultar mi Scoring?
Consultar tus puntos es muy sencillo. Sólo tenes que ingresar a la página web de miScoring y completar el formulario con tus datos.
Tené en cuenta que para licencias emitidas por jurisdicciones con sistema de scoring local se deberá también consultar en dichas jurisdicciones.
¿Qué pasa si un conductor pierde algunos puntos?
Con la pérdida parcial de los puntos, el conductor tendrá la posibilidad de realizar un curso virtual para recuperar 4 y evitar llegar a 0 puntos con su correspondiente inhabilitación. Los conductores particulares, podrán acceder a este beneficio cada 2 años, mientras que los profesionales podrán hacerlo anualmente.
Asimismo, en este caso de pérdida parcial, si transcurrieran dos años sin infracciones de ningún tipo, luego de la última infracción que restó puntaje, se reestablecerán 20 puntos automáticamente.
Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos, la licencia quedará inhabilitada por 60 días. La segunda vez que se pierdan todos los puntos, el plazo aumentará a 120 días y la tercera a 180 días. Luego, el plazo de inhabilitación se irá duplicando, sucesivamente.
Para recuperar sus puntos, y restablecer su licencia, el conductor deberá esperar a la finalización del lapso de inhabilitación y realizar un curso virtual con instancia evaluativa. El curso estará orientado a la concientización con el objetivo de modificar las actitudes riesgosas para la convivencia saludable en el espacio público entendiéndolo como una instancia de reeducación que apele a la comprensión de los posibles resultados dañosos, tanto a las cosas como a las personas.
Qué infracciones descuentan puntos y cuántos restan
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) puso en marcha en todo el país el sistema de "scoring" el año pasado. En Jujuy, en las ultimas horas se inhabilitaron la licencia de conducir de ocho jujeños por 60 días.
Cómo se descuentan los puntos de la licencia de conducir que tiene un puntaje inicial de 20 puntos:
Dos puntos menos
- No acatar las indicaciones de la autoridad.
Cuatro puntos menos
- Circular con licencia vencida.
- No cumplir con las condiciones de la licencia (uso de anteojos o lentes de contacto).
- Conducir con licencia de categoría distinta a la correspondiente.
- Circular sin el cinturón de seguridad.
- Conducir con menores sin el dispositivo de retención infantil correspondiente.
- Conducir con personas impedidas de viajar en asiento delantero.
- Girar en lugar prohibido (hacia una transversal en forma no reglamentaria o giro en U en una misma arteria).
- Circular marcha atrás.
- Obstruir la vía (transversal, ciclovías, veredas, lugares para estacionamiento reservados, carriles exclusivos, rampa para personas con discapacidad, etc.).
- No ceder el paso a bomberos, ambulancias, policía de servicios públicos o de urgencia.
- No dar prioridad de paso a los peatones.
Cinco puntos menos
- Conducir utilizando celular y/o reproductores de video.
- Circular excediendo la velocidad permitida entre el 10% (diez por ciento) y el 30% (treinta por ciento) para el tipo de arteria.
- Circular en sentido contrario.
- Invasión parcial de vías.
- No respetar la prioridad de paso de una bocacalle y/o un indicador de "PARE" (cruce de bocacalles).
- Interrumpir el paso de filas escolares.
- Prohibición de circular por razones de día, horario y/o características de los vehículos.
- Circular sin el casco protector (motos).
- Circular sin chaleco reflectante (motos).
- Violación de semáforo.
10 puntos menos (no permiten reasignación de puntos)
- Circular, estar estacionado o detenido sin placas de dominio.
- Impedir o dificultar la visualización de la placa de dominio mediante pliegues, añadiduras, mal estado de conservación o que este colocada en forma antirreglamentaria o girada respecto de su posición normal.
- Circular con cualquier elemento que permita evadir los controles de tránsito y/o velocidad.
- Circular en exceso de velocidad mayor al 30% de la velocidad permitida para el tipo de arteria.
- Conducción peligrosa, sin anticipar maniobra.
- Conducir sin los requisitos de los transportes de carga.
- Negativa al control de alcoholemia, estupefacientes u otras sustancias.
- Cruzar barreras férreas bajas.
- Conducir taxis, transportes escolares, remises, vehículos de fantasía u otros sin habilitación.
- Conducir con mayor cantidad de alcohol en sangre de lo permitido o bajo los efectos de estupefacientes (contravención).
- No cumplir las obligaciones legales a cargo, en caso de participar en un accidente de tránsito (contravención).
20 puntos menos (no permite reasignación de puntos)
- Participar, disputar u organizar, competencias de velocidad o destreza en la vía pública (contravención).