Mientras el Banco Central de Argentina ratifica su postura sobre las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo, Mercado Pago ofrece buenas noticias a sus usuarios al aumentar su tasa de interés en los Fondos Comunes de Inversión (FCI).
La Tasa Nominal Anual (TNA) de Mercado Pago ha subido al 92,5%, lo que representa un aumento del 25,5% en comparación con las tasas establecidas por el Banco Central de Argentina. Sin embargo, la característica clave de esta billetera es que permite a sus usuarios retirar su dinero en cualquier momento, sin necesidad de esperar un período de 30 días.
Nueva Tasa de Interés de Mercado Pago:
Con las últimas actualizaciones y en medio de la incertidumbre en torno a las tasas de interés del Banco Central, Mercado Pago ha incrementado los rendimientos para sus usuarios. Dada la TNA del 92,5%, la tasa mensual alcanza el 7,70%. Para calcularla, simplemente divide la TNA (92,5%) entre 12 meses, lo que resulta en un 7,70% de rendimiento mensual en Mercado Pago.
Ejemplos de Inversiones:
Invertir $100,000 en Mercado Pago: Si un usuario deposita $100,000 en Mercado Pago y no retira dinero antes de 30 días, los intereses generados serán de aproximadamente $12,987.013.
Invertir $200,000 en Mercado Pago: Con una TNA del 92,5%, si alguien invierte $200,000 en Mercado Pago, generará rendimientos estimados de alrededor de $25,974.026.
Proceso de Inversión:
La inversión puede realizarse a través de la tarjeta de débito, transferencia bancaria o en efectivo en RapiPago y Pago Fácil.
Tasa de Interés del Banco Central:
El Banco Central de Argentina mantiene una Tasa Nominal Anual (TNA) del 118% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 209% después de las elecciones primarias de 2023. Esto se traduce en una tasa mensual del 9,83% para los depósitos a plazo fijo, es decir, los rendimientos generados después de los primeros 30 días. Además, el presidente del Banco Central, Agustín D'Attellis, ha declarado que, por el momento, no se prevé un aumento en las tasas de interés en los próximos días en respuesta a la inflación de agosto de 2023.
Fuente: con información de El Cronista