YPF seguirá al resto de las petroleras y subirá desde las 0 de este viernes un 12,5% el precio de sus combustibles en todo el país.
Así la petrolera de mayoría estatal replicará las subas impuestas ayer por las empresas Shell, Puma y Axion que aumentaron 12,5% promedio el precio tanto de sus naftas como de sus gasoils, como consecuencia de la devaluación de 21,6% del tipo de cambio que quedó en $350 por dólar.
De esta forma, YPF se sube a la suba aplicada por sus principales competidores. La primera fue Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, que resolvió la suba aumentó el precio de la nafta y el resto de los combustibles un 12,5% promedio en todo el país el lunes a la medianoche, luego de la devaluación aplicada el lunes por el Banco Central. Y al mismo tiempo lo hizo Puma Energy, subsidiaria de Trafigura.
El ministerio de Economía y la Secretaría de Energía de la Nación acordaron además con las petroleras definir un sendero de precios para los meses de septiembre y octubre.
Se trata de la segunda suba del mes porque a principios de agosto el precio de la nafta había avanzado un 4,5%. Ambos aumentos pondrán más presión a la inflación que se aceleraría en agosto, de acuerdo con lo anticipado por las consultoras.
YPF concentra el 54% de las ventas de nafta en todo el país y el 57% del gasoil. Shell es la escolta en ambas categorías, con el 23% y el 16% respectivamente. Por detrás aparece Axion, con el 14% en nafta y el 16% en gasoil y Puma Energy con el 5% en nafta y el 7% en gasoil.