La Secretaría de Seguridad Vial de Jujuy dio a conocer las cifras de siniestralidad de los primeros 9 meses de este año. De acuerdo al reporte, cayó un 40% la cantidad de heridos graves, aunque se incrementaron los hechos.
El informe oficial da cuenta de que aumentaron un 25% los incidentes viales durante el 2023 en comparación al año pasado. Mientras que en el 2022 hubo 2171 incidentes, se registraron 2705. En contrapartida, se evidencia un descenso en la mortalidad y la morbilidad. En el primer caso se trata del 9%, con 94 víctimas fatales este periodo frente a 103 del anterior.
Con relación a los heridos de gravedad, el descenso es del 40%: hasta septiembre hubo 71 jujeños que sufrieron lesiones severas frente a las 117 del año 2022. En cuanto a los heridos leves la situación es distinta, en correlación con el aumento de los incidentes, creció la cifra. Se trata de 1717 del periodo pasado en comparación a las 1995 del 2023.
“Estos datos nos muestran que hay un marcado descenso de la mortalidad y hay un aumento de la siniestralidad, es decir, hubo más hechos de tránsito o los mal denominados accidentes”, indicó Alejandro Marenco, secretario de Seguridad Vial de Jujuy.
En tal sentido, apeló al compromiso de las autoridades municipales a reforzar sus controles de tránsito teniendo en cuenta que existe la adhesión a las leyes provinciales y nacionales en materia de seguridad vial.
Finalmente, Marenco expresó: “desde esta repartición vamos a seguir trabajando con los quince controles diarios que se hacen de alcoholemia, velocidad y tanto en los destacamentos, puestos camineros o fijos. Sabemos que fehacientemente no alcanza para bajar este índice que sucede preponderantemente dentro de los radios urbanos, por eso es importante el trabajo también que se realiza desde los ejidos municipales en materia de prevención y fiscalización vial”.
Cabe indicar que los datos son proporcionados por el Observatorio Vial Provincial, área que permite recabar estadísticas para planificar las políticas estratégicas en medidas preventivas viales. Datos que también fueron presentados en el último encuentro del Consejo Provincial de Seguridad Vial en el mes de septiembre.