Policiales
ADVERTENCIA

Estafan con la compra de garrafas de YPF: una jujeña fue víctima de la modalidad

La mujer contactó a un presunto vendedor en un grupo de Facebook. Pagó por una garrafa de 10 kilos pero fue estafada.

YPF garrafas
YPF garrafas Redes sociales

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 31-07-2023 11:09

Una jujeña sufrió una estafa cuando intentaba comprar una garrafa de 10 kilos a través de redes sociales. La mujer contactó a un presunto vendedor por Facebook pero terminó siendo víctima de un engaño.

El hecho se registró el último viernes por la mañana y nuestro medio pudo acceder al relato de la víctima.

Alina Cruz, una jujeña, le escribió a un supuesto vendedor de garrafas de YPF para comprar una de 10 kilos.

El valor de la garrafa era de 17 mil pesos y a la mujer le pareció barata por lo que le realizó una transferencia a una cuenta brindada por el presunto vendedor. En un primer momento, a la víctima le solicitaron que pague 6 mil pesos, el valor aproximado del 30% del producto.

Posteriormente, cerca del mediodía desde la misma línea le manifestaron que para enviarle la garrafa a su domicilio debía cancelar la compra, es decir que Alina tenía que pagar los 17 mil pesos.

La víctima accedió a ello. Transcurrido unos minutos, el estafador le aseguró a la mujer que una de las transferencias, la primera de 6 mil pesos, no había impactado por lo que le solicitó realizar otra transferencia. 

Cruz se negó a realizar una nueva transferencia y empezó a sospechar de que se trataba de una estafa. Efectivamente, la garrafa nunca llegó a su domicilio y terminó siendo víctima de esa modalidad.

Alina Cruz realizó la denuncia correspondiente y advirtió a otros jujeños para que no caigan en el engaño. “Utilizan fotos de garrafas de YPF, parece gente en la que uno puede confiar pero mi recomendación es que si van a comprar una garrafa por redes sociales que no realicen transferencias hasta que el producto efectivamente llegue a su domicilio”, indicó a Canal 7 de Jujuy.

estafas-whatsapp
estafas-whatsapp

Ante esta situación, desde la Policía de la Provincia de Jujuy advierten a los usuarios de redes sociales mantener extremo cuidado a la hora de contactar a algún presunto vendedor. 

El primer paso es verificar que quien ofrece la venta es una empresa confiable o persona que se pueda identificar. 

Se recomienda no realizar transferencias en caso de que existan dudas sobre el vendedor. 

Por último, si se es víctima de una estafa virtual se solicita hacer la denuncia correspondiente al 911 o al 4264016 de la División de Defraudación y Estafas de la Policía de Jujuy.

 

Temas relacionados