Cerraron los comicios electorales en casi todo el país para estas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero aún se observan largas filas de ciudadanos que aguardan por emitir su sufragio.
La participación hasta las 17 horas había sido del 61,5%, según información de la Cámara Nacional Electoral. No obstante, los centros de votación mostraban una amplia concurrencia según el distrito.
En la Ciudad de Buenos Aires se reportaron inconvenientes a lo largo de toda la jornada con el sistema mixto implementado, por lo que en algunas escuelas el horario se extenderá hasta las 19.30.
Paso 2023: a menos de una hora para el cierre de los comicios, votó el 61,5% del padrón nacional
Este domingo se desarrollan las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir quiénes serán los candidatos a presidente en la Argentina rumbo a las generales del 22 de octubre. Luego de varias semanas de tensión por la escalada del dólar y los graves hechos de inseguridad que se registraron en los últimos días, ningún político hizo un acto de cierre de campaña.
Para Nación se elige la fórmula presidencial junto con 130 diputados de todo el país, 24 senadores de ocho provincias, 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24 por distrito regional.
Según datos oficiales hay 27 fórmulas presidenciales, 299 listas para Diputados, 98 para el Senado, 21 para el Parlasur del distrito nacional y 296 para el regional. Los lugares a ocupar en el Congreso representan la mitad de las bancas de los diputados y un tercio del Senado. Deben votar 35.394.425 personas.
En cuanto a los sufragios, desde la Cámara Electoral informaron que a falta de una hora para el cierre de los comicios, votó el 61,5% del padrón nacional.