De la reunión participaron el presidente de la Cámara de Alcoholes, Ingeniero Oscar Rojo, el CPN José María Jure, presidente de la UCIJyS, y el Ingeniero Eduardo Nougues presidente del CARNA, entre otras autoridades.
En primera instancia, se estudio la situación del mercado de bioetanol, haciendo hincapié en la preocupación que existe en el sector respecto al precio de este, reducido unilateralmente por el Ministerio de Energía de Nación en noviembre del 2017, y congelado desde entonces.
Al respecto, Ingeniero Eduardo Nougues indicó que actualmente el precio no cubre los costos de producción y la utilidad razonable, requisitos que fueron establecidos en la Ley de Promoción de los Biocombustibles.
“Hoy el precio establecido de bioetanol es de $15,80 por litro, y lo que nosotros planteamos es $19,20, es decir estamos casi $4 por debajo. Así es muy difícil planificar una zafra sin tener la visión de cómo evolucionará el segmento del negocio, que es de fundamental importancia para la actividad sucroalcoholera”, resaltó Nougues.
Asimismo, expresó que en este momento el Ministerio de Energía se encuentra auditando los costos de producción a los efectos de definir una nueva fórmula de cálculo del precio del bioetanol. “Esperamos una pronta convocatoria para trabajar en forma conjunta en este proceso”, dijo.
Perspectivas para la zafra 2018
Ante la situación de incertidumbre planteada por la continuidad de las operaciones del Ingenio San Isidro, las autoridades de las instituciones analizaron diferentes alternativas para optimizar las capacidades de molienda de los ingenios, y de esa forma, maximizar el procesamiento de la caña de azúcar de productores independientes.
Al ser consultado sobre la situación del Ingenio La Esperanza, Nougues puntualizó que está por resolverse ya que existe una licitación que esta próxima a resolverse.
“Cuando eso suceda vamos a tomar contacto con los nuevos propietarios para trabajar en conjunto, colaborar, y que formen parte del sector”, finalizó.
{youtube}