Salud

Argentina seguiría el modelo sanitario jujeño

El ministro de Salud comentó que hasta ahora se llevará la posición de Jujuy a la reunión con las autoridades de Bolivia, para definir un convenio sanitario de reciprocidad de país a país.

27-03-2018 00:27

El ministro de Salud, Gustavo Bouhid, comentó que en el día de hoy se reunió con el Canciller de Argentina, Jorge Faurie, y que habrá un nuevo encuentro el 11 de abril, para terminar de fijar la posición de Argentina, y posteriormente reunirse con las autoridades de Bolivia con el objetivo de abordar la cuestión de la reciprocidad. “Están avanzadas las tratativas para llegar a un acuerdo”, dijo el titular de Salud.

Especificó además que la posición de Jujuy, que hasta ahora es la del país, es que la reciprocidad sea escrita por anexos, y en tal sentido detalló tres puntos.

En principio, “una cosa es la emergencia”, que hoy en Argentina se atiende gratis y en Bolivia no.

Otro punto es la política sanitaria de frontera, y en este sentido indicó que si en el vecino país no cuentan con médicos u hospitales, aquí los ciudadanos se pueden atender, y el país paga “lo que atendamos, ya sea con gas, vehículos, medicamentos, vacunas”.

El último punto refiere a la concentración del recurso humano. Hay pocos profesionales en la frontera de ambos lados, por lo que sería importante que el título valga en los dos países, “si logramos un acuerdo, podemos integrarlos regionalmente en el hospital de La Quiaca”, afirmó Bouhid.

“Eso es lo que entendemos por reciprocidad, si no estaríamos en condiciones de desigualdad aún en la reciprocidad porque hay 30000 argentinos en Bolivia y 2 millones de bolivianos en nuestro país” finalizó el ministro.

Temas relacionados Salud