El autismo en adultos es un tema que cobra cada vez más relevancia, y diversas personalidades compartieron sus experiencias al recibir el diagnóstico en etapas avanzadas de sus vidas. La conductora Maju Lozano, de 51 años, es una de ellas. Recientemente reveló que fue diagnosticada con espectro autista y explicó que últimamente se se sentía angustiada sin comprender bien la causa, pero que el diagnóstico le brindó un gran alivio.
Otros casos destacados son los de Andrea Cukier, de 38 años, creadora de contenido y periodista, y la profesora Romina Zejdlik, de 43 años, presidenta de la fundación "Por la Inclusión Plena". Ambas también recibieron el diagnóstico de autismo en la edad adulta y compartieron las señales que las llevaron a buscar ayuda médica.
Andrea Cukier relató que desde pequeña se sintió diferente al resto y le costó mucho socializar. Sus intereses y forma de interactuar eran distintos, y prefería los juegos en solitario. Además, ciertos estímulos sensoriales, como ruidos, olores y sabores, le generaban desregulación emocional. Al ser diagnosticada, reconoció que padeció "meltdowns", "shutdowns" y "burnouts", situaciones de gran angustia y pérdida de control que desconocía antes de conocer su condición.
Por su parte, Romina Zejdlik también notó dificultades en el área emocional, así como incomodidad en eventos sociales. Siempre se sintió "diferente" y tuvo dificultades para comprender chistes o dobles intenciones en las conversaciones. Con el diagnóstico, comprendió aspectos de su vida, como los trastornos alimenticios que sufrió en la adolescencia y juventud, y reconoció la necesidad de que la sociedad se adapte a las necesidades de las personas autistas.
El espectro autista en adultos puede manifestarse de diversas maneras y, en muchos casos, las personas experimentan síntomas físicos y emocionales debido a la falta de tolerancia a ciertos estímulos.
Es fundamental que se fomente la comprensión y la inclusión de personas con autismo en la sociedad, brindándoles el apoyo necesario para que puedan desenvolverse plenamente y superar los desafíos que enfrentan. La concientización y la detección temprana de las señales son clave para asegurar una vida plena y satisfactoria para quienes conviven con el espectro autista.
Fuente: con información de La Voz del Interior