Bioquímicos de la provincia de Jujuy se encuentran aplicando una medida económica tras la falta de acuerdo con una prepaga de la provincia. Se trata de un copago o arancel compensador de $3.500 que se mantendrá mientras no se llegue a un acuerdo con la obra social.
Raúl Najar, presidente del Colegio de Bioquímicos de Jujuy, dialogó con El Puente Informativo de AM630 y explicó: “En la provincia desde los primeros días de noviembre se está cobrando este arancel a los usuarios de una prepaga, es un arancel compensador que por ahora es un monto fijo. Este monto es para tratar de sostener la gran diferencia que hay entre el costo que tenemos de los insumos y el valor que estamos percibiendo de algunas prepagas”.
Luego agregó: “No se trata de un atraso de pago, sino más bien hay un bajo valor de pago de lo que nosotros llamamos unidad bioquímica. Nuestro parámetro es un valor fijado a nivel nacional y se llama unidad bioquímica, es un valor que se pacta para cada análisis”.
Y continúo: “En este caso se trata de una prepaga que está con valores muy bajos de esa unidad bioquímica, como no llegamos a un acuerdo, se decidió la implementación de este bono compensador”.
Más adelante Najar remarcó que esta situación se mantiene con los usuarios de una sola prepaga, “pero no descartamos que se puedan sumar más prepagas o si nos acercamos en posiciones con esta prepaga, se puede levantar la medida de este mes”.
El profesional de la salud precisó que, si bien la idea no es cobrar, resaltó que tampoco pueden seguir los laboratorios sosteniendo la situación que realmente es complicada: “Por ejemplo, una caja de jeringas, en lo que va del año, aumentó más de un 500%. Entonces hay momentos en donde se hace insostenible. Esta es una situación crítica a la que se llega porque realmente la brecha diferencial entre lo que realmente necesitaríamos cobrar y lo que la prepaga paga es muy importante”.
En el caso particular de la prepaga con la que mantienen la medida, Najar explicó que la diferencia entre la unidad química está prácticamente entre un 35-45% por debajo. En tanto con el resto de las obras sociales es menor y con algunas están prácticamente logrando el valor mínimo con lo que solicitan.
Finalmente, tras ser consultado por la concurrencia de pacientes a los laboratorios, el Presidente del Colegio de Bioquímicos precisó: “En el ultimo bimestre se ve una ligera disminución de concurrencias de pacientes y obviamente si consultamos con otras áreas de salud, probablemente también se trasladen para ellos, pero no estoy completamente seguro de eso”.