Salud
VIRTUAL

Brindarán una charla sobre prevención y detección temprana de cáncer de mama

Se trata de una actividad de actualización destinada a la comunidad médica.

cancer-de-mama-
cancer-de-mama-

Somos Jujuy por Somos Jujuy | 06-10-2023 21:42

En el marco del mes del cáncer de mama, la Fundación Osde brindará una charla sobre prevención y detección temprana de cáncer de mama, para la actualización de la comunidad médica.

Tendrá lugar el 11 de octubre a las 18 horas a través de la página de YouTube de la institución.  Estará a cargo de la especialista Julia Ismael.

La disertante es médica, especialista en Oncología Clínica. Además tiene una Maestría en Investigación Clínica y Farmacología y una Maestría en Políticas Públicas y posgrado en Evaluaciones Económicas.

Julia Ismael trabajó en el Instituto Nacional del Cáncer (INC) durante nueve años y fue su directora entre 2018 y 2020. Como oncóloga médica con un enfoque en la equidad en la salud de la población, trabaja para mejorar los sistemas de atención y reducir las disparidades. Contribuyó en numerosas publicaciones y programas de control del cáncer, incluido el lanzamiento y la implementación del primer PNCC en el país.

FUNDACIÓN OSDE

La Fundación Osde, creada el 08/04/1992, tiene como objetivo apoyar y generar acciones en los campos de la cultura y de las ciencias. Con esta intención lleva adelante una serie de iniciativas en el ámbito de la capacitación profesional científico-médica. Participa en actividades de carácter solidario, junto a B'nai B'rith, habiendo distribuido medicamentos con destino a las comunidades de menores recursos de toda la Argentina.

Por otra parte, convoca a los principales referentes del pensamiento contemporáneo -sociólogos, historiadores, cientistas políticos, escritores-  a dar charlas abiertas y gratuitas a la comunidad. Así, ha puesto al alcance de un público amplio las reflexiones de Fernando Henrique Cardoso (PK), Néstor García Canclini (PK), Carlo Ginzburg, Ulrich Beck, Gilles Lipovetsky, Manuel Castells, Emmanuel Carrere, John Banville, entre otros especialistas destacados del país y del exterior.

En el ámbito editorial, publica  libros de ciencias sociales y humanas sobre temas actuales para la comprensión de la sociedad argentina. A su vez, con el próposito de tejer lazos entre las producciones culturales de América Latina, edita la revista Todavía  que cuenta con  notas  escritas por investigadores de la región.

En el campo de las artes plásticas, a partir de un claro interés por estimular, difundir y reflexionar sobre la creación artística a nivel nacional y regional, la Fundación realiza muestras en distintas ciudades del país. Dispone de varios Espacios de Arte en el país y de una colección de obras propias. También trabaja en el desarrollo de otras áreas del campo artístico promoviendo espectáculos de música, de danza, funciones de teatro, charlas y talleres en distintos  lugares de la Argentina.

Temas relacionados