La profesional manifestó que las dosis que los niños habiendo cumplido 5 años, inmediatamente pueden comenzar con su vacunación.
“Son tres las que deben recibir los niños para el ingreso escolar: la triple bacteriana, la cual protege de difteria, tétano y tos convulsa; la triple viral, que protege de sarampión, rubeola y paperas, y la sabin oral, contra la poliomelitis o parálisis infantil”, sostuvo la médica.
Asimismo, detalló que al cumplir 11 años, existen otras tres vacunas que deben recibir tanto las niñas, como los niños. Se trata de la triple bacteriana acelular, la meningocócica, y la del VPH, la cual desde el año pasado se incorporó a los hombres.
“Se debe ver a la vacunación no como una obligación, sino como un bien público y un derecho que tiene que recibir las personas para no enfermarse. En total son 19 dosis, teniendo Argentina el calendario más amplio del mundo”, finalizó.