En el competitivo mercado de smartphones de 2023, la supremacía está claramente dividida entre dos gigantes: Apple y Samsung. Aunque existe una amplia diversidad de modelos y marcas, el ranking de los 10 teléfonos más vendidos de este año está fuertemente dominado por estos dos fabricantes líderes.
En lo que va de 2023, el iPhone 14 Pro Max se coronó como el smartphone más vendido a nivel global, acumulando un total de 26.5 millones de unidades despachadas. Estos datos provienen del Smartphone Model Market Tracker - 2Q23 de Omdia. El dispositivo, lanzado en septiembre, tiene un precio que oscila entre 1,099 y 1,599 dólares.
Es especialmente notable que los cuatro primeros puestos de esta lista estén ocupados por modelos de iPhone, sumando un total impresionante de 79.5 millones de unidades. En contraste, los lugares del quinto al noveno son conquistados por productos Samsung, totalizando 74.8 millones de ventas.
La segunda posición es para el Apple iPhone 14 Pro, con 21 millones de unidades vendidas, con un rango de precios que va desde 999 hasta 1,499 dólares. El tercer puesto lo ocupa el iPhone 14, con un total de 16.5 millones de envíos. El cuarto lugar está reservado para el iPhone 13.
Dentro de los modelos de Samsung, el Galaxy A14 lidera en ventas, ocupando el quinto puesto con 12.4 millones de unidades vendidas. Sin embargo, en comparación con el Galaxy A13 del año pasado, que se alzó con el tercer puesto al registrar 16.2 millones de envíos, tanto las ventas como la clasificación cayeron en comparación con su predecesor.
El aclamado modelo de gama alta de Samsung, el Galaxy S23 Ultra, mantiene su posición en el sexto puesto, tal como lo hizo el Galaxy S22 Ultra 5G el año pasado. No obstante, el número total de envíos disminuyó en 0.2 millones de unidades, llegando a 9.6 millones. Los modelos Galaxy A14 5G, A54 5G y A34 5G ocupan los puestos séptimo, octavo y noveno, respectivamente.
En contrapartida, Xiaomi no logró clasificar este año después de que dos de sus modelos de la serie Redmi se posicionaran en el top 10 el año pasado. Esta caída se debe al declive de los envíos de los fabricantes chinos, que experimentaron una disminución de dos dígitos desde 2022, debido a la contracción de los envíos de modelos individuales.
Los diez celulares más vendidos en el primer semestre de 2023
- iPhone 14 Pro Max (26,5 millones de unidades)
- iPhone 14 Pro (21 millones)
- iPhone 14 (16,5 millones)
- iPhone 13 (15,5 millones)
- Galaxy A14 (12,4 millones)
- Galaxy S23 Ultra (9,6 millones)
- Galaxy A14 5G (9 millones)
- Galaxy A54 5G (8,8 millones)
- Galaxy A34 5G (7,1 millones)
- iPhone 11 (6,9 millones)
El Mercado de Telefonía Celular en Contracción
El mercado global de smartphones está experimentando un crecimiento negativo, con una disminución en las gamas medias y bajas debido a la recesión económica y la expansión del mercado de teléfonos móviles usados.
Por otro lado, el segmento de smartphones de alta gama sigue creciendo de manera constante, ya que la demanda de modelos premium de Apple se mantiene sólida. A medida que la preferencia por Apple como smartphone premium aumenta, especialmente en mercados emergentes, el volumen de ventas y la proporción de modelos de alta gama como Pro y Max continúan creciendo dentro de la serie de iPhone de Apple.
Jusy Hong, director de investigación de Omdia, destaca: "Se espera que la caída del mercado de gama media-baja continúe en el segundo semestre de este año, y que la creciente porción del mercado premium siga en el segundo semestre de este año con el lanzamiento de la nueva serie iPhone 15".
Esto implica que los envíos de fabricantes basados en Android, que tienen una proporción significativa de teléfonos de precio medio y bajo, sufrirán inevitablemente otro crecimiento negativo este año. Por otro lado, se espera que los envíos de Pro y Pro Max de Apple aumenten debido a la sólida demanda de modelos premium, aunque el volumen general de envíos de iPhone este año sea similar al del año pasado o disminuya ligeramente debido a la demanda más débil de modelos estándar y plus.
Fuente: con información de Clarín