La decisión se tomó a nivel nacional y en nuestra capital los cuerpos de delegados de cada entidad decidirán la modalidad y horario en los que llevarán a cabo las asambleas que se prevé se concreten en las últimas dos hora de atención.
Esta medida surge como rechazo a la propuesta del gobierno en la negociación paritaria que ofreció un 15% escalonado. Se implementaría con un 7% de aumento de enero a julio, un 4% a partir del primero de julio y el 4% restante en octubre.
Desde la bancaria piden un 20% de aumento con cláusula gatillo, herramienta que el Gobierno Nacional busca que no se implemente en ninguna negociación paritaria.
Barrera, adelantó que podría haber un pago a cuenta a partir de una resolución firmada entre la patronal y el Ministerio de Trabajo.
El próximo 28 se concretará una nueva reunión entre el sindicato y el Ministerio de Trabajo, y a raíz de lo que surja de ese encuentro se analizará la posibilidad de endurecer las medidas de fuerza.