Esta mañana, nuestro medio realizó un primer relevamiento en algunas escuelas capitalinas y por lo observado, al menos durante la mañana, el paro no tuvo la adhesión que esperaban los referentes gremiales. Aunque la situación es dispar en algunos establecimientos.
Los gremios Adep (Asociación de Educadores Provinciales), Cedems (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior), Amet (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica), UDA (Unión de Docente Argentinos) y Asdea (Asociación Sindical de Docentes Especiales y Artísticos) y Sadop (Sindicato Argentino de Docentes Privados) determinaron medidas de fuerza y además, realizan una movilización por las calles de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Los primeros números indican que alrededor del 70% de los docentes asistieron a dictar clases.
En la Escuela Juanita Stevens, en el turno mañana solo se adhirió una docente y el resto concurrió a dictar clases. En la Escuela de Educación Técnica, según palabras de su Director Daniel Hurtado, el 70% de los docentes concurrieron a clases.
La adhesión al paro en la Escuela Primaria N°171 Monseñor Germán Miguel Mallagray, fue prácticamente total durante el turno mañana. Mientras que para el turno tarde se espera que solo un docente asista a dictar clases.
Otro establecimiento donde se notó un alto acatamiento, fue en la Escuela Provincial N°51 Santa Rosa de Lima donde esta mañana un cartel en la puerta rezaba “Señores Padres: si hubiere paro docente los días 5 y 6, este establecimiento de adhiere al mismo por lo tanto no se dictarán clases, sí a partir del miércoles 7. La dirección”.
Mientras que en la Escuela Normal Superior “Juan Ignacio Gorriti” durante el turno mañana se adherían al paro docentes de seis cursos.
Por último, en la Escuela 281 de San Pedro la asistencia de los docentes fue de alrededor de un 80%, según las palabras de la Directora Mabel Márquez.
El inicio del ciclo lectivo se realizó oficialmente en el Bachillerato Provincial N° 17 “Doctor Manuel Belgrano” en la localidad de San Antonio. Allí estuvieron presentes la Ministra de Educación, Isolda Calsina, el Ministro de Seguridad Ekel Meyer, el titular de la cartera de Trabajo Jorge Cabana Fusz, entre otros funcionarios.
Cabe mencionar que el gobernador Gerardo Morales, se encuentra en Toronto, Canadá, en un viaje en donde el primer mandatario jujeño busca lograr inversiones de empresa mineras, por lo que no puedo estar presente en la ceremonia.
Alto acatamiento al paro docente en el interior
Eda Romero, jefa administrativa de Región V manifestó que el acatamiento a las medidas de fuerza en el interior de la provincia fue alto, a excepción de algunas escuelas donde se realizó el acto de apertura del ciclo lectivo.
“En Libertador más del 70% de los docentes se adhirieron al paro, mientras que en Caimancito y Yuto fue del 50%, es decir dispar”, sostuvo Romero.
Asimismo, expresó que el Gobierno y los gremios sindicales deben encontrar una forma de trabajar mancomunada y con más dialogo, para así llegar a un acuerdo paritario, sin afectar a los alumnos.
“No quiere decir que el pedido de los docentes este mal, pero los chicos tienen que ir a la escuela, teniendo las garantías de aprendizaje y de alimentación, sobre todo en zonas más vulnerables”, finalizó.
{youtube}
{gallery}inicio de ciclo lectivo{/gallery}