La secretaria de Gestión Educativa, Aurora Brajsich confirmó que Jujuy tendrá 13 modalidades de estudio, ingresando en esta primera etapa en las escuelas secundarias polivalentes, comerciales y bachilleratos.
“Luego del trabajo con las autoridades de cada establecimiento, cada una ya eligió las orientaciones que brindará. En este 2018 se implementará en los alumnos de primer año, y luego se irán sumando las otras divisiones”, detalló.
Por su parte, docentes que trabajan en escuelas de comercio manifestaron su preocupación ante el cambio de modalidades y solicitan que se suspenda dicha transformación dado que los dejaría sin fuentes laborales.
“Queremos una prestación efectiva del trabajo, no es lo mismo estar sentados cumpliendo un horario que frente a los alumnos transmitiendo los conocimientos para formarlos”, sostuvo el profesor Rubén Márquez.
A su vez, Juan Solano dijo que al diagramar el nuevo plan no se tuvo en cuenta la importante formación que brinda la escuela de comercio que tiene que ver con la gestión de proyectos y emprendimientos.
“Al recortar la caja curricular de nuestras instituciones nosotros nos vamos a ver seriamente afectados porque con el paso de los años los profesores no se van a poder reubicar”, finalizó.