Educación

La UNJu recuperará el archivo histórico del Ingenio La Esperanza

Los valiosos archivos históricos pertenecientes a esa empresa pasarán a manos de la Universidad Nacional de Jujuy.

27-06-2018 00:35

El gobernador Gerardo Morales y el rector de la UNJu, Rodolfo Tecchi, firmaron en la tarde de hoy un convenio para que esa casa de estudios revalorice los archivos del Ingenio La Esperanza.

El diputado provincial Luciano Rivas, presidente de la Comisión de Reparación y Revalorización Histórica, explicó de qué se trata el acta acuerdo recientemente firmada.

“En el marco de la ley 6.045 de recuperación y puesta en valor del archivo que se encuentra en la instalaciones del Ingenio La Esperanza, el gobierno y la UNJu acordaron que esa institución educativa ponga en condiciones todo lo existente en esos elementos de valor histórico”, explicó.

Rivas agregó que de esta manera el estado provincial transfiere ese patrimonio de todos los jujeños a manos de la Universidad Nacional de Jujuy en forma de comodato o préstamo.

Asimismo, el diputado dijo que el convenio beneficiará tanto al estado provincial como a la UNJu ya que esos archivos se estaban deteriorando por lo que la tarea de los académicos de la universidad será ponerlos en condiciones correctas y a la vez servirá para la investigación de historiadores, antropólogos y otro tipo de profesionales.

Por último, el legislador resaltó la importancia de cuidar y estudiar todo lo que existe en esos archivos porque en esos papeles y demás elementos “hay una rica historia”.

Los orígenes del Ingenio La Esperanza se remontan al año 1883, cuando se inició la construcción de las instalaciones donde al año siguiente se realizaría la primera zafra, cosecha que dio como resultado 230 toneladas de azúcar blanca.

Esos 135 años de historia serán digitalizados por la Universidad Nacional de Jujuy y así los jujeños que deseen acceder a ellos podrán hacerlo con mayor facilidad.

Temas relacionados Educación Jujuy